Tetrao urogallus en Galicia

- En Julio de 1977 JGR en As Nogais, Lugo, encuentra una hembra muerta.

- En mayo de 1981, en un censo en Cervantes (Os Ancares), Lugo se estiman 18 "cantaderos" ocupados y 22 machos. ACL, JGR, ACO,ACR, FCM y SBL.

- El 26.4.1982 en Donís (Ancares), San Román de Cervantes, Lugo, JGR observa seis machos.

- En Mayo de 1985 en Revoleira do Val do río da Vara (Ancares), Cervantes, Lugo, ACL, TLD, LSC y JFV observan una hembra. 

- El 12.5.1987 en Donís (Ancares), San Román de Cervantes, Lugo, JGR observa cinco machos.

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Tetrao urogallus en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp). 

eBird (Web). https://www.ebird.org

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web): https://www.sgo.cesga.es




Branta ruficollis en Galicia


Ubicación de los registros 

1. El 31.10.2015 en la ensenada da Insua, Ponteceso/ Cabana de Bergantiños, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa un individuo que permanece en la zona hasta el 20.12.2015. Registro homologado (Categoría D) por el comité de rarezas SEO/Birdlife en Ardeola 64 (2), 437. Inf. 2015.
Fotografía: David Calleja

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Branta ruficollis en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp). 

eBird (Web). https://www.ebird.org

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

Informes del comité de rarezas publicados en Ardeola y posteriores.

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web): https://www.sgo.cesga.es

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com

TARSIGER (Web): https://www.tarsiger.com

Bubo scandiacus en Galicia

- En octubre de 2002, a unos 400 km. De Terranova, Canadá y otro individuo en aguas de Gran Sol, Irlanda, dos individuos se posan en un barco. A su llegada a Pontevedra son llevados al centro de recuperación de fauna salvaje de Cotorredondo. Las aves, son mantenidas en cautividad hasta su recuperación. Posteriomente son trasladados a Finlandia, y liberados. Este registro no está homologado por el comité de rarezas.

Fuentes

Birderscove (Chat de WhatsApp)

La Voz de Galicia: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2002/09/23/buhos-polo-vuelven-casa/0003_1244500.htm

Anser serrirostris rossicus en Galicia

1. El 9.1.1996 en el intermareal de la ensenada de San Simón,Vilaboa, Pontevedra, Miguel Ángel Conde Teira observa un individuo que permanece en la zona hasta el 27.1.1996. Como rossicus. (Este registro no consta como homologado)

1. El 20.1.2001 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, Antronio Sandoval Rey observa un individuo que permanece en la zona hasta el 3.2.2001. Como fabalis. (Este registro no consta como homologado)

1. El 13.3.2006 en Reza (río miño), Ourense, Alberto Rivero Saeta observa un individuo. Como rossicus (Este registro no consta como homologado)

1. El 16.2.2014 en la zona central de A Veiga de Pumar, (Terrachá), Cospeito, Lugo, José R. Sánchez, Oscar Rivas, Luis Gude, Carlos González observan dos individuos que permanecen en la zona el día siguiente. Registro homologado por el comité de rarezas SEO/Birdlife. Informe de 2014 en Ardeola 64(1), 166. 

Fotografía: José Ramón Bugallo

1. El 28.6.2021 en las Veigas do Baixo Louro, Tui, Pontevedra, Pablo Álvarez Yanez observa un individuo. Como fabalis. (Este registro no consta como homologado).

Fotografía: Pablo Álvarez Yanez

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Anser serrirostris rossicus en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp). 

eBird (Web). https://www.ebird.org

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

Informes del comité de rarezas publicados en Ardeola y posteriores.

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web): https://www.sgo.cesga.es

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.co

Ansar fabalis en Galicia

1. El 10.2.2011 en la ensenada de Ladrido, ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, David Martínez Lago observa un individuo que permanece en la zona hasta el 12.2.2011. Registro homologado por el comite de rarezas de SEO/BirdLife en informe.

Fotografía David Martínez Lago 

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Anser fabalis en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp).

eBird (Web). https://www.ebird.org

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web): https://www.sgo.cesga.es

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com


Corvus albus en Galicia

Ubicación de los registros 

Los registros de esta especie son considerados escapes, o aves llegadas en viaje asistido 

1. El 4.7.2006 en Laxe de Ron, O Grove, Pontevedra, se observa un individuo que permanece en la zona hasta el 3.5.2014. En 2007 se empareja con una corneja negra (Corvus corone corone) y construyen un nido sin poder confirmarse la cría). 

2. El 3.5. 2007 en la playa de la Concha y en los tejados del pueblo de Cariño, Cariño, A Coruña, Ricardo Hevia observa un individuo que permanece en la zona hasta 17.1.2008.


3.
El 13.5.2020 en Cobas, Ferrol, A Coruña, una vecina del lugar observa un individuo que permanece en la zona hasta el 16.5.2020.

4. El 18.5.2020 en las Pozas de A Capelada, Cariño, A Coruña, Ricardo Hevia observa un individuo que permanece en la zona el día siguiente. Muy probablemente se trata del individuo observado unos días antes en Ferrol. El ave es observada llegando en vuelo alto a la sierra, desde el S.
Fotografía: Ricardo Hevia 

5. El 6.2.2025 en Seaia, Malpica, A Coruña, Santi Villa y John Muddeman observan un individuo.
Fotografía: José Manuel Pérez Veres 

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Corvus albus en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp). 

eBird (Web). https://www.ebird.org

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

Informes del comité de rarezas publicados en Ardeola y posteriores.

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web): https://www.sgo.cesga.es

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com

Anuario NOCMIG Galicia 2024

Anuario de las aves grabadas en NOCMIG el año 2024 en Galicia, recopilado por Rafa Costas. Podéis disfrutarlo pinchando en la imagen.

https://drive.google.com/file/d/1pofMp98QMLswgUm9jyzSNqZJ2F7yKuT1/view?usp=drivesdk

 

Tetrao urogallus en Galicia

- En Julio de 1977 JGR en As Nogais, Lugo, encuentra una hembra muerta. - En mayo de 1981, en un censo en Cervantes (Os Ancares), Lugo se ...