Falco amurensis en Galicia

Ubicación de los registros 

1.
 El 4.5.2025 En la laguna de Cospeito, Cospeito, Lugo, Pablo Pita Criado y Barbara Torres Jack observan un macho adulto. Prácticamente al mismo tiempo, María Meizoso fotografía aves en la laguna. Por la tarde sube sus fotos a las redes sociales y en ellas se registra al halcón. Registro pendiente de homologación
Fotografía: Pablo Pita Criado 

Citacion recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Falco amurensis en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

 

Birderscove (Chat de WhatsApp).


EBIRD ESPAÑA (web): https://ebird.org/spain/home.

 

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com.

 

Informes del Comité de homologación de rarezas de SEO. Publicados en Ardeola y posteriores

 

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

 

RESERVOIR BIRDS (web): https://www.reservoirbirds.com

Coracias garrulus en Galicia


Fenología de la especie

1
.
El 4.8.1978 en el puente del embalse del Salas, Calvos de Randín, Ourense, ACL, SBL, ZLB. Observan un individuo. AHAG.

2. El 22.2.1986 en Estonllo, O Grove, Pontevedra, se caza un individuo que es disecado (AFG). AHAG.

3. El 15.8.1995 en el estuario del Miño, Pontevedra, Diego Rodríguez Vieites observa un individuo. AAG.

4. El 30.8.1995 en la Sierra do Faro, Rodeiro, Pontevedra, observa un individuo que es atropellado el 4.9.1995. AAG.

5. El 17.5.1996 en Sabarís, Baiona, Pontevedra, Marcos González Pousa, Rafael Salvadores, César Vidal Rodríguez y Carlos Luciarte Pérez observan un individuo que permanece en la zona hasta el 19.5.1996. AAG

6. El 24.8.1996 en San Pedro de Vilanova, Vedra, A Coruña, Juan Jposé Liñares Nieto observa un individuo atropellado en la N-525. AAG

7. El 28.8.1996 en San Pedro de Vilanova, Vedra, A Coruña, Juan José Liñares Nieto, observa un individuo atropellado en la N-525. AAG.

8. El 1.9.1998 en la sierra do Invernadoiro (1.400 m.s.n.m.), Vilariño de Conso, Ourense, Rafael Romero Suances observa un individuo. AAG

9. El 7.5.2000 en Campo da Costa, Laracha, A Coruña, Ignacio Fernández Otero observa un adulto posado en un cable. AAG.

10. El 4.7.2001 en la autopista de Verín, Ourense, Cesar Vidal observa un individuo. AAG.

11. El 30.6.2002 en Bouzas, Carretera General Ourense a Lalín, Ourense, Luis Tapia del Río observa un individuo. AAG

12. El 1.7.2002 en Casas Novas, carretera Ourense-Santiago (N-525), Zas, A Coruña, Gabriel Martín García y Luis Tapia del Río, observan un individuo. AAG.

13. El 25.7.2002 en Vegas de Camba, A Gudiña, Ourense, Xurxo Piñeiro observa un individuo. AAG.

14. El 5.9.2002 en la Castellana, Curtis, A Coruña, José Luis García Ares observa un individuo posado en un cable. El ave permanece en la zona hasta el 8.9.2002. AAG.

15. El 7.8.2003 en la sierra do Candán, Forcarei, Pontevedra, Tito Salvadores Ramos observa un individuo. AAG.

16. El 21.7.2005 en Veiga de Antela (A Limia), Xinzo de Limia, Ourense, Rafa Salvadores Ramos observa un individuo que permanece en la zona hasta el 1.8.2005. AAG

17. El 5.8.2005 en la laguna de Traba, Laxe, A Coruña, Francisco Rosende Maneiro y otros observan un individuo que permanece en la zona hasta el 10.8.2005. AAG. NOG.

18. El 20.7.2009 en Vila de Bares, Mañón, A Coruña, David Martinez Lago, Ana Torres Jack, Antonio Sandoval y Ricardo Hevia Barcón, observan un individuo que permanece en la zona el día siguiente. NOG. OARG.

Fotografía: Ricardo Hevia 

19. El 4.8.2009 en Cobas, Ferrol, A Coruña, Pablo y Lucas Gutiérrez observan un Juvenil. TB

Fotografía: Pablo Gutiérrez 

20. El 9.7.2010 cerca de la buitrera de San Cibrao das Viñas, Ourense, Alberto Rivero Saeta observa un individuo. NOG.

21. El 28.5.2011 en las cercanías del aeródromo de Rozas, Castro de Rei, Lugo, Fernando García observa un individuo que permanece en la zona hasta le 30.5.2011. NOG.

22. El 25.7.2012 en Verín, Ourense, Javier González Loroño, Adolfo Novegil Rodríguez y Juan Carlos Epifanio observan un individuo. NOG. OARG.

23. El 15.8.2012 en la zona dos Lagares, Vilamerelle, Guntín, Lugo, Daniel Pérez, José Ramón Sánchez Bugallo, José Otero Meijón, Fernando Fernández de Soto, Oscar Rivas y Carlos González observan un juvenil que permanece en la zona hasta el 25.8.2012. NOG.

24. El 19.8.2012 en A Portela, Oia, Pontevedra, Óscar Martínez Roza observa un individuo. NOG. OARG.

Fotografía: Óscar Martínez Roza 

25. El 22.8.2012 en Feces de Abaixo, Verín, Ourense, César Vidal observa un individuo. 

Fotografía: César Vidal 

26. El 16.6.2015 en Vilachá-Teixeiro, Lugo, Lugo, José Portela observa un individuo. NOG.

27. El 18.6.2015 en Labio, Lugo, Luis Guide observa un individuo. OARG.

28. El 25.5.2016 entre Feces de Arriba y Feces de Abaixo, Verín, Ourense, Graciela Fernández Arrojo y Xosé Manuel Carregal observan un adulto. NOG

29. El 16.8.2017 en Aldirfe,  Riotorto, Lugo, un observador desconocido cita un individuo. RB.

30. El 22.8.2017 en la Sierra de A Groba, Baiona, Pontevedra, Carlos Luciarte y Quique Carballal relocalizan a un juvenil anteriormente observado y que permanece en la zona el día siguiente. NOG.

31. El 30.5.2018 en Castro, Narón, A Coruña, Carla Pose observa un individuo. RB.

32. El 1.6.2019 en O Seixo, As Pontes, A Coruña, David Martínez Lago observa un individuo. RB.

Fotografía: David Martínez Lago 

33. El 26.8.2019 en Trazo, A Coruña, un anónimo observa un individuo. RB.

34. El 3.9.2019 en el Alto do Rodicio, Maceda, Ourense, Ramsés Pérez y María Canedo observan un individuo. OARG.

35. El 15.6.2021 en Quintáns, Muxía, A Coruña, Belén Lorenzo y Larisa Rodríguez observan un adulto. RB

Fotografía: Belén Lorenzo

36. El 4.8.2021 en Abadín, Lugo, Gonzalo Large observa un individuo. RB.

37. El 11.8.2021 en Pumarega, Cospeito, Lugo, Diego Montenegro observa un individuo. 

38. El 13.8.2021 en el Estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra,  Manu Sobrino observa un individuo. RB.

39. El 23.8.2021 en Requeixo de Valverde, Allariz, Ourense, José Manuel González observa un individuo. RB.

40. El 19.8.2022 en Navia de Suarna, Lugo, Óscar Rivas observa un individuo que permanece en la zona hasta el 2.8.2022. RB.

41. El 2.9.2022 en Limideiro, Zas, A Coruña, Miguel Rouco observa un juvenil posado en un cable que permanece en la zona hasta el 15.9.2022. 

Fotografía: Miguel Rouco

42. El 24.8.2023 en el Monte de Cotapeira, Forcarei, Pontevedra, Javier Valladares observa un individuo. eB

43. El 4.6.2024 en O Saviñao, Lugo, Juancho Fernández observa un adulto.

44. El 4.6.2024 en Louro, Muros, A Coruña, Manuel María Candamo observa un individuo. 

Fotografía: Manuel María Candamo

45. El 9.8.2024 en Morraceira das Varandas, San Miguel de Tabagón (estuario del Miño), O Rosal, Pontevedra, Juan Horro observa un individuo que permanece en la zona hasta el 26.8.2024. BC.

Fotografía: Porfirio Solla

Citación Recomendada: Gutiérrez, A. (2021). Coracias garrulus en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das Aves de Galicia (AAG)

Aves do Val Miñor: https:// www.avesdominhor.blogspot.com

Cabaleiro, V. X.; Pérez, R.; Calleja, D.; Piñeiro, X.; Pita-Romero, J.; Varela, X. & Vidal, C. 2023. Observacións de aves raras en Galicia: ans 2020. Sociedade Galega de Ornitoloxía, Santiago de Compostela. URL: http://sgosgo.org/index.php/novidades/21-colabora-coa-sgo/118-comite-avifaunistico. (OARG).

EBIRD (web): https://www.ebird.org (eB).

Noticiario Ornitoxeográfico Galego. (NOG). https://www.sgo.cesga.es

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com

Travelling Birds (Blog). https://www.travellingbirds.blogspot.com (TB).

Cyanopica cooki en Galicia

Ubicación de los registros 

1. El 8.4.2007 entre Mandín y el río Paqueño, Verín, Ourense, Xosé Ramón Reigada observa un individuo.

2. El 13.5.2008 en La Veiga de Pumar, Cospeito/Castro de Rei, Lugo,  Ricardo Hevia,  J. M. Alonso Pumar y Gustavo Martínez Lamas observan un individuo.

-. El 5.9.2009 en Casas da Veiga, Vilar de Santos, Ourense, Alberto Rivero Saeta observa un individuo. Este registro parece tratarse de un Alcaudón meridional (Lanius meridionalis).

Fotografía: Alberto Rivero Saeta

3. El 6.2.2013 en la carretera CRG-2-1; Monforte-Chantada (Km 7-8), Monforte, Lugo, Roberto Verde Lareu observa un individuo. 

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Cyanopica cooki en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia.

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp). 

BIRDERSCOVE (Web). https://www.birderscove.com

eBird (Web). https://www.ebird.org

NOTICIARIO ORNITOXEOGRÁFICO GALEGO: https://www.sgo.cesga.es

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com

Romay, C. D.; Pérez, R.; Cabaleiro, V. X.; Calleja, D.; Piñeiro, X.; Varela, X. & Vidal, C. 2020b. Observacións de aves raras en Galicia: anos 2018 e 2019. Sociedade Galega de Ornitoloxía.

Tetrao urogallus en Galicia

- En Julio de 1977 JGR en As Nogais, Lugo, encuentra una hembra muerta.

- En mayo de 1981, en un censo en Cervantes (Os Ancares), Lugo se estiman 18 "cantaderos" ocupados y 22 machos. ACL, JGR, ACO,ACR, FCM y SBL.

- El 26.4.1982 en Donís (Ancares), San Román de Cervantes, Lugo, JGR observa seis machos.

- En Mayo de 1985 en Revoleira do Val do río da Vara (Ancares), Cervantes, Lugo, ACL, TLD, LSC y JFV observan una hembra. 

- El 12.5.1987 en Donís (Ancares), San Román de Cervantes, Lugo, JGR observa cinco machos.

- En 2002/2003 en Cabana Vella, Ancares, Lugo, Jorge F. Layna observa una hembra.

Fotografía: Jorge F. Layna
- En 2004 en la fraga da Deva, Ancares, Xabier Prieto encuentra una pluma que podría pertenecer a un macho de esta especie.

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Tetrao urogallus en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp). 

eBird (Web). https://www.ebird.org

Iván Orois Com. Pers.

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web): https://www.sgo.cesga.es

https://www.salvemosmonteferro.org/prensa/recorte3107.html



Branta ruficollis en Galicia


Ubicación de los registros 

1. El 31.10.2015 en la ensenada da Insua, Ponteceso/ Cabana de Bergantiños, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa un individuo que permanece en la zona hasta el 20.12.2015. Registro homologado (Categoría D) por el comité de rarezas SEO/Birdlife en Ardeola 64 (2), 437. Inf. 2015.
Fotografía: David Calleja

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Branta ruficollis en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp). 

eBird (Web). https://www.ebird.org

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

Informes del comité de rarezas publicados en Ardeola y posteriores.

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web): https://www.sgo.cesga.es

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com

TARSIGER (Web): https://www.tarsiger.com

Bubo scandiacus en Galicia

- En octubre de 2002, a unos 400 km. De Terranova, Canadá y otro individuo en aguas de Gran Sol, Irlanda, dos individuos se posan en un barco. A su llegada a Pontevedra son llevados al centro de recuperación de fauna salvaje de Cotorredondo. Las aves, son mantenidas en cautividad hasta su recuperación. Posteriomente son trasladados a Finlandia, y liberados. Este registro no está homologado por el comité de rarezas.

Fuentes

Birderscove (Chat de WhatsApp)

La Voz de Galicia: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2002/09/23/buhos-polo-vuelven-casa/0003_1244500.htm

Anser serrirostris rossicus en Galicia

1. El 9.1.1996 en el intermareal de la ensenada de San Simón,Vilaboa, Pontevedra, Miguel Ángel Conde Teira observa un individuo que permanece en la zona hasta el 27.1.1996. Como rossicus. (Este registro no consta como homologado)

1. El 20.1.2001 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, Antronio Sandoval Rey observa un individuo que permanece en la zona hasta el 3.2.2001. Como fabalis. (Este registro no consta como homologado)

1. El 13.3.2006 en Reza (río miño), Ourense, Alberto Rivero Saeta observa un individuo. Como rossicus (Este registro no consta como homologado)

1. El 16.2.2014 en la zona central de A Veiga de Pumar, (Terrachá), Cospeito, Lugo, José R. Sánchez, Oscar Rivas, Luis Gude, Carlos González observan dos individuos que permanecen en la zona el día siguiente. Registro homologado por el comité de rarezas SEO/Birdlife. Informe de 2014 en Ardeola 64(1), 166. 

Fotografía: José Ramón Bugallo

1. El 28.6.2021 en las Veigas do Baixo Louro, Tui, Pontevedra, Pablo Álvarez Yanez observa un individuo. Como fabalis. (Este registro no consta como homologado).

Fotografía: Pablo Álvarez Yanez

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2025). Anser serrirostris rossicus en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp). 

eBird (Web). https://www.ebird.org

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

Informes del comité de rarezas publicados en Ardeola y posteriores.

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web): https://www.sgo.cesga.es

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.co

Falco amurensis en Galicia

Ubicación de los registros  1 .  El 4.5.2025 En la laguna de Cospeito, Cospeito,  Lugo , Pablo Pita Criado y Barbara Torres Jack observan un...