Mostrando entradas con la etiqueta Chlidonias leucopterus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chlidonias leucopterus. Mostrar todas las entradas

Chlidonias leucopterus en Galicia


Ubicación de los registros 
1. El 22.9.1967 en Estaca de Bares, Mañón, A Coruña, G. Huyskens y P. Maes, observan un juvenil 

2. El 19.9.1986 en el embalse de Sabón, Arteixo, A Coruña, Antonio Sandoval, Ramón Santiago y Fausto Infante observan dos individuos.

3. El 4.10.1987 en el embalse de Sabón, Arteixo, A Coruña, Antonio Sandoval observa un individuo.

4. El 31.10.1987 en Santa Cristiana, Oleiros, A Coruña, Antonio Sandoval observa dos individuos.

5. El 25.9.1997 en la playa de Balarés, Ponteceso, A Coruña, Diego Rodríguez Vieites, Ángeles Vieites y Ana Murillo observan un juvenil.

6. El 29.9.1998 en la laguna de Caque, Lugo, Gustavo Martínez observa un juvenil.

7. El 14.9.2000 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, José Miguel Alonso Pumar observa un juvenil.

8. El 17.5.2001 en Las Areeiras de Sandiás, Sandiás, Ourense, M. Freán e I. Álvarez observan 4 individuos.

9. El 22.8.2001 en Estaca de Bares, Mañón, A Coruña, Antonio Sandoval observa un individuo.

10. El 28.10.2001 en la laguna de Doniños, Ferrol, A Coruña, Pablo Pita observa un juvenil que permanece en la zona hasta el 30.10.2001.

11. El 12.5.2002 en el estuario de Ulla, Dodro/Valga, A Coruña, Xurxo Piñeiro observa un individuo.

12. El 19.9.2002 en la laguna de Doniños, Ferrol, A Coruña, Pablo Pita observa un juvenil que permanece en la zona hasta el 21.9.2002.

13. El 20.9.2002 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez observa un juvenil.

14. El 22.8.2003 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez y Antonio Gutiérrez observan un juvenil que permanece en la laguna hasta el 29.8.2003.

15. El 4.9.2003 en el estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra, César Vidal observa un adulto.

16. El 28.9.2003 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, Antonio Fernández Marín y Luz Fernández Miraz observan un individuo.

17. El 31.7.2004 a media milla de Pta. Subrido, Cangas, Pontevedra, Cristóbal Pérez y David Suárez, observan un individuo.

18. El 11.10.2004 en el embalse de Sabón, Arteixo, A Coruña, Álvaro Barros, Javier Rodríguez y Xabi Varela observan un juvenil. Son 2 aves el día siguiente y uno de los individuos permanece en la zona hasta el 24.10.2004.

19. El 11.10.2005 en el estuario del Umia, Cambados, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa un juvenil.

20. El 26.8.2007 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Luis José Salaverri observa un adulto.

21. El 25.8.2009 en la desembocadura del Anllóns, Ponteceso, A Coruña, Javier Estevez, María José Álvarez y Marga Abati observan un adulto.

22. El 7.10.2010 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Xabi Varela observa un adulto.

23. El 9.10.2010 en las lagunas de Riocaldo, Begonte, Lugo, José Gómez Aparicio, Toño Salazar y Fernando Pereiras observan un juvenil que permanece en la zona el día siguiente.

24. El 28.9.2011 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Daniel Velasco y Pablo Fernández observan un juvenil que permanece en la zona el día siguiente.

25. El 29.9.2011 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez observa un juvenil que permanece en la zona hasta el 2.10.2011.

Foto: Pablo Gutiérrez.

Foto: Pablo Gutiérrez.

Foto: Pablo Gutiérrez 
26. El 26.7.2014 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Juan David Presa observa un adulto que permanece en la zona hasta el 28.7.2014.
Foto: Autor desconocido

Foto: Autor desconocido 
Foto: Fernando Pereiras 
27. El 18.9.2014 en la laguna de Doniños, Ferrol, A Coruña, David Martínez Lago observa un individuo.

28. El 19.9.2014 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Xabier Prieto observa un individuo.

29. El 13.8.2015 en Estaca de Bares, Mañón, A Coruña, Antonio Sandoval y otros, observan un adulto.

30. El 24.9.2015 en Pta. Roncudo, Ponteceso, A Coruña, Albert Cama observa un juvenil.

Foto: Albert Cama

Foto: Albert Cama
31. El 4.10.2015 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Graciela Fernández y Manolo Carregal observan un individuo.

32. El 20.5.2016 en la laguna de Cospeito, Cospeito, Lugo, Lucía Losada observa dos individuos.

33. El 12.9.2017 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Graciela Fernández, Manolo Carregal y Juan Pita Romero observan un juvenil.

34. El 21.9.2017 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, José Ramón Bugallo y Alfonso Baleiro observan un adulto.

35. El 9.9.2018 en la lagoa de Vixán Ribeira, A Coruña, Alejandro López González observa un juvenil quenpermanece en la zona el dia siguiente.

Foto: Alejandro López González 
36. El 24.8.2019 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal y Cosme Damián Romai observan un juvenil.

37. El 7.8.2022 en os Fondás, Foz, Lugo, Cristina Varela observa un adulto que permanece en la zona hasta el 9.8.2022.

Foto: Cristina Maestro 
38. El 29.8.2022 en estaca de Bares, Mañón, A Coruña, Antonio Sandoval y otros observan un individuo.

39. El 30.8.2022 en el embalse de Fervenza, Vimianzo, A Coruña, Cosme Damián Romai observa un juvenil.

40. El 7.9.2022 en el embalse de Fervenza, Vimianzo, A Coruña, Daniel Velasco y Killian Mullarney observan un juvenil distinto al anterior. El ave permanece al día siguiente.

41. El 1.9.2024 en la playa de Arealonga, Barreiros, Lugo, Gabriel Martín observa un juvenil que permanece en la zona hasta el 5.9.2024. 

Fotografía: Carlos Murias
Fotografía: Javi Cantil 

Fotografía: Javi Cantil

Fotografía: José Antonio Arregui 

Fotografía: José Antonio Arregui
42. El 26.9.2024 en el lago de Doniños, Ferrol, A Coruña, Pablo Pita observa un juvenil que permanece en la zona hasta el 28.9.2024. 
Fotografía: Antonio Gutiérrez 
Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2023). Chlidonias leucopterus en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

AVES RARAS EN GALICIA (Blog): https://www.rarezasengalicia.blogspot.com

Anuarios das aves de Galicia (PDF).

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp).

eBird (Web). https://www.ebird.org

Huyskens, G. y Maes, P. 1971. La migración de las aves marinas en el NW de España. Ardeola Especial, 155-180.

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web). https://www.sgo.cesga.es

Romay, C. D.; Pérez, R.; Cabaleiro, V. X.; Calleja, D.; Piñeiro, X.; Varela, X. & Vidal, C. 2020b. Observacións de aves raras en Galicia: anos 2018 e 2019. Sociedade Galega de Ornitoloxía,

SEAWATCHING ESTACA (Web): https://www.seawatchingestaca.com


Corvus albus en Galicia

Ubicación de los registros  Los registros de esta especie son considerados escapes, o aves llegadas en viaje asistido  1. El 4.7.2006 en La...