Mostrando entradas con la etiqueta Mergus merganser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mergus merganser. Mostrar todas las entradas

Mergus merganser en Galicia


Ubicación de los registros 

Hay 41 registros de los que solamente 12, están homologados

-. El 7.1.1979 en el dique del puerto de A Coruña, Eulogio Fernández Abalat, Xosé Manuel Carregal y Manuel Freire Pérez observan un macho que vuelve a ser observado el día siguiente frente a la playa de Riazor. Este registro no consta como homologado.

-. El 20.4.1984 en la playa de Carnota, Carnota, A Coruña, José María Fabián observa 7 aves (3 machos y 4 hembras). Este registro no consta como homologado.

1. El 20.1.1985 en la ría de Ponteceso, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa una hembra que permanece en la zona hasta el 23.2.1985. Registro homologado en Ardeola 44 (1), 126-127. Inf 1995.

-. El 17.3.1985 frente al monte de A Facha, Corme/Laxe, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa 2 hembras. Este registro no consta como homologado.

-. El 15.12.1985 en el embalse de Portodemouros, Golada/Vila de Cruces, Pontevedra- santiso/Arzúa, A Coruña. Agustín Alcalde observa dos machos. Este registro no consta como homologado.

-. El 30.11.1986 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Xabier Prieto Espiñeira observa una hembra. Este registro no consta como homologado.

2. El 18.1.1987 en la laguna de Cospeito, Cospeito, Lugo, X.C. Castro Laxe, I. Gasalla y J. Viveiro observan una hembra que permanece en la zona hasta el 13.2.1987. Registro homologado en Ardeola 36 (1), 116. Inf. 1987.

-. En enero de 1987 en la ría del Eo, Ribadeo, Lugo, J. Vivero observa un individuo. Este registro no consta como homologado.

-. En enero de 1987 en la ría de Foz, Foz, Lugo, G. E. Radical observa 2 individuos. Este registro no consta como homologado.

-. En 1989 en el estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra, Estanislao Fernández de la Cigoña observa un individuo. Este registro no consta como homologado.

-. En 1989 en la ría de Pontevedra, Pontevedra, Estanislao Fernández de la Cigoña observa una hembra. Este registro no consta como homologado.

-. El 30.12.1995 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Antonio Sandoval Rey, Xosé Manuel Carregal y Ramón Muiño observan una hembra. Este registro no consta como homologado.

3. El 4.1.1997 en el embalse de Castrelo do Miño, Ribadavia, Ourense, Serafín González, J. M. Pérez y R. Rodríguez /S.G. H. N. Ourense, observan una hembra. El día 18.1.1997 es observada de nuevo en el cercano embalse de Frieira (Melón). Registro homologado en Ardeola 46 (1), 135. Inf. 1997.

4. El 11.1.1997 en la desembocadura del río Umia, Cambados, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa un machgo. El día 19.1.1997 es observado de nuevo entre Seixiños, Meaño y A Fiateira (Sanxenxo). Registro homologado en Ardeola46 (1), 135. Inf. 1997.

-. El 26.1.1997 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Xosé Manuel Carregal observa una hembra. Este registro no consta como homologado.

5. El 6.12.1998 en la ensenada del puerto de Cariño, Cariño, A Coruña, Antonio Gutiérrez, Pablo Gutiérrez, Ignacio Allegue, Agustín Alcalde, Alberto Vieira, José Miguel Alonso y Ricardo Hevia recogen el cadáver (fresco) de un macho. El ave es preparada en el Museo de la S.G.H.N - Ferrol. Registro homologado en Ardeola 48 (1), 125. Inf. 1999.

Fotografía: Antonio Gutiérrez 

Fotografía: Antonio Gutiérrez 

Fotografía: Antonio Gutiérrez 
6. El 10.1.1999 en la ensenada de Feás, Cariño, A Coruña, Antonio Gutiérrez, Victor Rivera, Manuel Pose, Ana López y Pablo Gutiérrez /Sterna Ferrol, observan una hembra de 1º invierno. Registro homologado en Ardeola 48 (1), 125. Inf. 1999.

Foto: Grupo Ornitológico Sterna-Ferrol.
-. El 16.1.1999 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, Amadeo Pombo Eirín y Germán Torres observan un macho adulto. Este registro no consta como homologado.
Foto: Amadeo Pombo.

7. El 28.11.1999 en Mera, Ortigueira, A Coruña, Antonio Gutiérrez, Pablo Pita, José Miguel Alonso, Ignacio Allegue y Pablo Gutiérrez observan una hembra de 1º invierno que permanece en la zona hasta el 12.12.1999. Registro homologado en Ardeola48 (1), 125. Inf. 1999.

- El 5.3.2000 se observa una hembra en la misma zona, por lo que se supone que se trata del mismo individuo.

-. El 28.1.2001 en el embalse de Portodemouros, Golada- Vila de cruces (Pontevedra)/, Santiso, Arzúa (A Coruña), durante los censos de la S.G.H.N., son observados dos individuos. Este registro no consta como homologado.

-. El 29.11.2003 en la laguna norte de Baldaio, Carballo, A Coruña, Amandeo Pombo Eirín observa 5 individuos. Este registro no consta como homologado.

-. El 16.12.2003 en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Ramón Sineiro observa 2 machos. Este registro no consta como homologado.

-. El 21.1.2006 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Amadeo Pombo Eirín observa 3 individuos. Este registro no consta como homologado.

-. El 2.2.2008 en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Roberto Vao Casal observa un macho. Este registro no consta como homologado.

-. El 14.2.2008 cerca de Ombre, Río Eume, Pontedeume, A Coruña, Jesús Blanco y Luis Costa Pérez observan un macho. Este registro no consta como homologado.

-. El 1.3.2008 en la ría de Ferrol, Ferrol, A Coruña, Xan Silvar y Paco Girón observan 2 hembras. Este registro no consta como homologado.

8. El 15.3.2008 en el río grande, Ponte do Porto, Camariñas, A Coruña, Joyce Wilson y José Luis Leis Figueiras observan un macho que permanece en la zona hasta el 19.3.2008. Registro homologado en Ardeola 57 (2), 488 y 58 (2), 448. Infs. 2008 y 2009.

Foto: José Ramón Gómez.

Foto: José Ramón Gómez.
-. El 20.12. 2009 en la playa de Mera, Oleiros, A Coruña y en la Ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Sergio Paris observa una hembra adulta que permanece en la zona hasta el 3.2.2009. Este registro no consta como homologado.
Foto: Sergio París.

9. El 25.12.2009 en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Antonio Sandoval Rey observa un macho. Se observa en el castillo de San Antón entre el 8.1.2010 y el 19.1.2010. Permanece en la zona hasta el 3.2.2010. Registro homologado en Ardeola 59 (2), 363. Inf. 2010.

Foto: Antonio Sandoval.
-. El 2.1.2010 en Maniños (Ría de Ferrol), Fene, A Coruña, Marcos Otero y Catuxa Varela observan un hembra. Este registro no consta como homologado.
Foto: Marcos Otero.

-. El 10.1.2010 en la playa de Miño, Miño, A Coruña, David Martínez Lago observa una hembra que después se localiza en Gandarío, Sada, A Coruña. Este registro no consta como homologado.

Foto: David Martínez Lago.

-. El 11.2.2010 en la zona de Abres, Trabada, Ría del Eo, Asturias-Lugo, Pablo Fernández observa una hembra que permanece en la zona hasta el 20.2.2010. Este registro no consta como homologado.

Foto: Ricardo Rodríguez.

10. El 1.3.2010 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, Xabier Varela observa una hembra adulta. También es observada el 16.3.2010. Registro homologado en Ardeola 59 (2), 363. Inf. 2010.

-. El 20.3.2010 en la ría de Foz, Foz, Lugo, David Calleja observa una hembra adulta que también es observada el 26.3.2010. Este registro no consta como homologado.

Foto: Ricardo Rodríguez.

11. El 14.12.2010 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Luis José Salaverri Leiras observa 7 hembras (4 adultas y 3 de 1º invierno). El 8.1.2011 son 6 los individuos que permanecen en la zona hasta el 21.1.2010. Registro homologado en Ardeola 59 (2), 363 y 60 (2), 448. Infs. 2010 y 2011.

Foto: Luis José Salaverri.
-. El 16.1.2011 en Santa Cruz, Oleiros, A Coruña, Sergio Paris observa una hembra adulta que permanece en la zona hasta el 27.2.2011. El 8.3.2011 seguramente el mismo individuo es observado en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña. Este registro no consta como homologado.
Foto: Fernando Pereiras.

Foto: Fernando Pereiras.

-. El 10.3.2011 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Antonio Gutiérrez Pita observa una hembra. Este registro no consta como homologado.

Foto: Antonio Gutiérrez.

12. El 11.11.2011 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Luis José Salaverri y Jorge González Redondo observan una hembra/Joven que permanece en la zona el día siguiente. Registro homologado en Ardeola 60 (2), 448. Inf. 2011.

-. El 29.11.2015 en el embalse de A Fervenza, Mazaricos, A Coruña, Xosé Manuel Carregal y Graciela Fernández observan una hembra de 1º invierno que permanece en la zona hasta el 16.3.2016. Este registro no consta como homologado.

Foto: Xosé Manuel Carregal.

Foto: Juan Pita Romero.
-. El 20.12.2024 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez observa una hembra adulta que permanece en la zona hasta el 18.1.2025. Registro pendiente de homologación. 
Fotografía: Pablo Gutiérrez 
Fotografía: Pablo Gutiérrez 

Fotografía: Xosé Manuel Carregal 

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2023). Mergus merganser en GaliciaCompilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Anuarios das aves de Galicia. SGO

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp).

BIRDERSCOVE (Web): https://www.birderscove.com . Fuente principal

Informes del comité de rarezas, publicados en Ardeola.

eBird (Web). https://www.ebird.org

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (Web). https://www.sgo.cesga.es

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com.




Corvus albus en Galicia

Ubicación de los registros  Los registros de esta especie son considerados escapes, o aves llegadas en viaje asistido  1. El 4.7.2006 en La...