Acrocephalus paludicola en Galicia

1. El 3.11.1979 en las Gándaras de Budiño, Porriño, Pontevedra, Domínguez y otros observan un individuo. GAG. 

 

1. El 22.9.1994 en la Xunqueira do Lagares, Vigo, Pontevedra, David Rodríguez Vieites y José Arcas observan un individuo. AAG.

 

1. El 24.8.1995 en la en la Xunqueira do Lagares, Vigo, Pontevedra, David Rodríguez Vieites y Diego Rodríguez Vieites observan dos individuos (uno el día siguiente y uno también el 26). AAG.

 

1. El 3.9.1995 en la Xunqueira do Lagares, Vigo, Pontevedra, David Rodríguez Vieites observa un individuo. AAG.

 

1. El 30.9.1995 en la Xunqueira do Lagares, Vigo, Pontevedra, David Rodríguez Vieites observa un individuo. AAG.

 

1. El 19.8.1996 en la laguna de Cospeito, Lugo,  Gustavo Martíguez Lamas y Luis José Salaverri Leiras observan tres individuos (dos aves el día siguiente y un individuo el 27.8.1996). AAG.

 

1. El 23.8.1996 en la Xunqueira da Ramallosa, Gondomar, Pontevedra, César Vidal observa un individuo. AAG.

 

1. El 27.8.1996 en la Xunqueira do Lagarers, Vigo, Pontevedra, David Rodríguez Vieites observa un individuo. AAG. 

 

1. El 12.8.1997 en el carrizal de Feás, Ortigueira, A Coruña, José Miguel Alonso Pumar observa un individuo. AAG.

 

1. El 18.8.1997 en la laguna de Cospeito, Lugo, Gustavo Martinez Lamas observa  dos individuos en el período que va hasta el 1.10.1997. AAG.

 

1. El 28.8.1997 en Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa dos individuos (un ave el día 30.8.1997). AAG.

 

1. El 28.9.1997 en el río Lagares, Vigo, Pontevedra, Alberto Gil Carrera observa un individuo. AAG.

 

1. El 30.10.1997 en Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro, Emilio Martínez y Cosmae Damian Romay observan un individuo que permanece en la zona hasta el 15.11.1997). AAG.

 

1. El 17.8.1999 en la laguna de Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa un individuo que es vuelto a observar el 26.8.1999. AAG.

 

1. El 2.8.2000 en el estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra,  (JA y FA; Autores desconocidos) capturan dos individuos para anillamiento. AAG.

 

1. El 19.8.2000 en la laguna de Cospeito, Lugo, Luis José Salaverri observa un individuo. AAG.

 

1. El 28.8.2000 en el estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra,  (JA y FA; Autores desconocidos) observan un individuo.AAG.

 

1. El 24.9.2000 en las dunas de Baldaio, Carballo, A Coruña, Ignacio Fernández Otero observa un individuo.AAG.

 

1. El 2.9.2001 en  el carrizal del estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra, César Vidal, José Manuel Mariño, Tito Salvadores y Rafa Salvadores observan un máximo de cuatro individuos en el período que va hasta el 16.9.2001. AAG. 

 

1. El 15.9.2001 en la Xunqueira do Lagares, Vigo, Pontevedra, José Manuel Mariño observa un individuo. AAG.

 

1. El 1.5.2002 en el carrizal del Ulla, Dodro, A Coruña, Xurxo Piñeiro observa un individuo. AAG.

 

1. El 25.7.2002 en el canal de Antela, Vilar de Santos, A Limia, Ourense, Xurxo Piñeiro observa un individuo (es observado nuevamente el 27.7.2002). AAG.

 

1. En agosto de 2002 en el carrizal del Ulla, Dodro, A Coruña, Emilio Martínez Sabarís /GAA (Grupo de Anelamento Andurtiña) capturan un individuo para anillamiento. AAG.

 

1. El 18.8.2002 en las lagunas y campos de Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa un individuo. AAG.

 

1. El 18.8.2002 en el carrizal de Ponteceso, A Coruña, miembros del grupo Píllara capturan dos individuos para anillamiento. AAG.

 

1. El 22.8.2002 en la laguna de Baldaio, Carballo, A Coruña, Amadeo Ponmbo Eirín observa un individuo. AAG. 

 

1. El 4.9.2002 en las lagunas de Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa tres individuos. AAG. 

 

1. El 5.9.2002 en el estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra, César Vidal observa un individuo.  AAG.

 

1. El 8.9.2002 en el estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra, César Vidal, Tito Salvadores, Rafa Salvadores, José Manuel Mariño y Luis Enrique Senra observan seis individuos (un solo individuo el día 14.9.2002). AAG.

 

1. El 23.9.2002 en el carrizal del Ulla, Dodro, A Coruña, Xurxo Piñeiro observa un individuo. AAG.

 

1. El 22.7.2003 en el canal de Antela, A Limia, Sandiás, Ourense, Xurxo Piñeiro observa un individuo. AAG.

 

1. El 9.8.2003 en el carrizal de Sisadle, Arteixo, A Coruña, miembros del GNH (Grupo Naturalista Hábitat) capturan un individuo para anillamiento. AAG.

 

1. El 20.8.2003 en las barreiras de Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa un individuo. AAG.

 

1. El 29.8.2003 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Antonio Fernández Martín y Luz Fernández Miraz, observan dos individuos. AAG.

 

1. El 30.8.2003 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Luis José Salaverri observa un individuo.


1. El 6.9.2003 en la ensenada de Esteiro, Mañón, A Coruña, Antonio Sandoval Y Ana Torres observan un individuo. AAG.

 

1. El 29.9.2003 en A Lanzada, Ensenada do Grove, O Grove, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa tres individuos que son capturados para anillamiento el 4.10.2003. AAG.

 

1. El 31.8.2003 en el Esteiro do Miño, A Guarda, Pontevedra, César Vidal observa siete individuos, al menos seis aves continúan en la zona el día 28.9.2003. AAG.

 

1. El 28.8.2004 en el Esteiro do Miño, A Guarda, Pontevedra, Tito Salvadores, Rafa Salvadores y César Vidal observan dos individuos. AAG.

 

1. El 28.8.2004 en el carrizal del Ulla, Dodro, A Coruña. Emilio Martínez Sabarís captura un individuo para anillamiento. NOG, AAG.

 

1. El 4.9.2004 en A Lanzada, Ensenada do Grove, O Grove, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa dos individuos. NOG, AAG.

 

1. El 5.9.2004 en el estuario do Miño, A Guarda, Pontevedra, Rafa Salvadores y César Vidal observan un individuo. NOG

 

1. El 9.9.2004 en el estuario do Miño, A Guarda, Pontevedra, César Vidal observa un individuo. NOG, AAG.

 

1. El 9.9.2004 en A Lanzada, O Grove, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa un individuo. NOG, AAG.

 

1. El 10.9.2004 en las salinas del Complejo Intermareal Umia-O Grove, O Grove, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa tres individuos (Dos individuos el día siguiente). NOG, AAG.

 

1. El 2.8.2005 en la laguna de Vixán, Ribeira, A Coruña, Manuel Polo Aparisi observa un individuo. AAG.

 

1. El 8.8.2005 en el carrizal del estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra, José Arcas y Martas Robles capturan un individuo para anillamiento. NOG, AAG.

 

1. El 25.8.2005 en el canal de Antela, A Limia, Sandiás, Ourense, Xurxo Piñeiro observa dos individuos. AAG.

 

1. El 27.8.2005 en las barreiras de Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa un individuo. AAG.

 

1. El 27.8.2005 el esteiro do Miño, A Guarda, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa dos individuos. AAG.

 

1. El 30.8.2005 en el carrizal de Covelo, Beluso, Bueu, Pontevedra, José ramón Gómez y Ana Pérez observan un individuo. NOG, AAG.

 

1. El 3.9.2005 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña, Xurxo Piñeiro observa dos individuos. AAG.

 

1. El 15.9.2005 en las barreiras de Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa un individuo. AAG.

 

1. El 18.9.2005 en el carrizal de Salcidos, A Guarda, Pontevedra, Francisco Docampo, Pilar Fernández y Álvaro Rodríguez Pomares capturan un individuo para anillamiento. AAG.

 

1. El 18.10.2005 en el carrizal de Salcidos, A Guarda, Pontevedra, Adolfo Lomeña y César Vidal observan un individuo. NOG, AAG.

 

1. El 9.9.2006 en las marismas de Ladrido, Ortigueira, A Coruña, Luis José Salaverri Leiras observa un individuo. NOG.

 

1. El 18.8.2007 en la laguna de Xuño, Porto do Son, A Coruña, Manuel Polo Aparisi observa un individuo que permanece en la zona el día siguiente. NOG.

 

1. El 28.8.2007 en el regato de Muiños, Nigrán, Pontevedra, César Vidal observa dos individuos. Com. Pers.

 

1. El 31.8.2007 en la desembocadura del río de Traba, Laxe, A Coruña, Daniel López Velasco observa un individuo. Com. Pers.

 

1. El 12.8.2008 en la Xunqueira de Alba, Pontevedra, Vitor Cabaleiro captura un individuo para anillamiento. NOG.

 

1. El 27.8.2008 en Salcidos, A Guarda, Pontevedra, el GAA (Grupo de anelamiento Anduriña) capturan dos individuos para anillamiento (tres individuos el día siguiente. NOG.

 

1. El 22.9.2008 en el regato de Muiños, Nigrán, Pontevedra, César Vidal observa un individuo. Com. Pers.

 

1. El 28.8.2010 en las Areeiras da Limia, Sandiás, Ourense, Alberto Rivero Saeta observa un individuo. NOG. 

 

1. El 4.9.2010 en las marismas de A Ramallosa, Vigo, Pontevedra, Cesar Vidal observa un individuo. Com. Pers.

 

1. El 19.8.2012 en Salcidos, A Guarda, Pontevedra, Miguel Salvane observa un individuo. NOG.

 

1. El 19.8.2012 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Xabier Prieto observa un individuo. NOG.

 

1. El 26.8.2012 en el carrizal de Ponteceso, A Coruña, el GAH (Grupo de Anelamento Hércules) captura un individuo para anillamiento. NOG.

 

1. El 22.9.2012 en los campos de Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Juan Gómez Escariz observa un individuo. NOG.

 

1. El 19.8.2013 en la laguna de Cospeito, Lugo, David Calleja observa un individuo. RB.

 

1. El 22.8.2013 en Salcidos, A Guarda, Pontevedra, Pablo Sanmartín Santiago captura un individuo para anillamiento. RB.

 

1. El 29.9.2013 en Caniveliñas, Isla de Ons, Bueu, Pontevedra, José Ramón Gómez y Ana Pérez observan un individuo. NOG.

 

1. El 1.8.2015 en el esteiro do Miño, A Guarda, Pontevedra, Manuel Xestoso observa dos individuos. RB.

 

1. El 24.8.2015 en Salcidos, A Guarda, Pontevedra, Pablo Sanmartín Santiago y Diego Rodríguez Vieites capturan cinco individuos (3 ad + 2 jovenes) para anillamiento. Uno de ellos porta anilla y fue capturado en Villaviciosa, Asturias el año 2014. RB.

 

1. El 17.8.2016 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Manuel Carregal Silva, observa un individuo. RB.

 

1. El 21.8.2016 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Xabier Prieto Espiñeira observa un individuo. RB, NOG.

 

1. El 27.8.2016 en Salcidos, A Guarda, Pontevedra, Pablo Sanmartín Santiago captura dos individuos para anillamiento. RB.

 

1. El 11.9.2016 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez y otros, observan dos individuos. RB, NOG.

Foto: Antonio Gutiérrez.

Foto: Antonio Gutiérrez.

1. El 8.10.2016 en Ponteceso, A Coruña, El GAH (Grupo de Anillamiento Hércules) captura un individuo para anillamiento. RB.

 

1. El 2.9.2017 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez observa un individuo. RB.


1. El 3.9.2017 en el esteiro do Miño, A Guarda, Pontevedra, Pablo Sanmartín y Manu Sobrino capturan tres individuos para anillamiento. RB.

 

1. El 13.9.2017 en Salcidos, A Guarda, Pontevedra, Manuel Xestoso observa un individuo. RB.

 

1. El 26.10.2017 en Xuño, Porto do Son, A Coruña, Vitor Cabaleiro  y Juan Gómez Escariz capturan un juvenil para anillamiento. RB, NOG.

 

1. El 19.8.2018 en el esteiro del Umia, Cambados, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís captura un individuo para anillamiento. RB.

 

1. El 21.8.2018 en la Xunqueira da Revolta, Sanxenxo, Pontevedra, observa un individuo. RB.

 

1. El 10.8.2019 en Os Leiros y As tres Cruces, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro observa un individuo. RB. 

 

1. El 1.10.2020 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, Pablo Gutiérrez observa un individuo. RB.

 

1. El 3.9.2021 en estaca de Bares, Mañón, A Coruña, Alfonso Barragán y Rosa Rodríguez observan un individuo. RB.

 

1. El 5.9.2021 en la laguna de Traba, Laxe, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa tres individuos. RB.

 

1. El 13.8.2022 en el carrizal de Ponteceso, A Coruña, Francisco Rodal Piñeiro/G.A. Hércules capturan un individuo para anillamiento. FB/eB.

 

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2022). Acrocephalus paludicola en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

 

Fuentes

  

ANUARIOS DAS AVES DE GALICIA (PDF) (AAG).

 

Aves do Val Miñor (Blog). https://www.avesdominhor.blogspot.com

 

BIRDERSCOVE (Chat de Whatsapp) (BC).

 

EBIRD  (web): https://www.ebird.org

 

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

 

GUIA DAS AVES DE GALICIA. Xosé M. Penas Patiño, Carlos Pedreira López y Carlos Silvar. Bahía  Edicións. Decembro 1991. (GAG).

 

NOTICIARIO ORNITOXEOGRÁFICO GALEGO (NOG): https://www.sgo.cesga.es

 

RESERVOIRBIRDS (Web) (RB). https://www.reserboirbirds.com

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corvus albus en Galicia

Ubicación de los registros  Los registros de esta especie son considerados escapes, o aves llegadas en viaje asistido  1. El 4.7.2006 en La...