Anser brachyrhynchus en Galicia

1. El 15.11.1994 en los prados de la Vida Herbeira, Cariño, A Coruña, Ricardo Hevia Barcón observa un individuo que permanece en la zona el día siguiente. Registro homologado en Ardeola 46 (1), 132. Inf. 1997.

2. El 16.11.1997 en la ría de Ortigueira, A Coruña, Pablo Gutiérrez Varga, Antonio Gutiérrez Pita, Ana López Vázquez, Pablo Pita Criado, José Miguel Alonso Pumar, Ricardo Hevia Barcón observan dos aves que permanecen en la zona  hasta el 21.11.1997. Registro homologado en Ardeola 46 (1), 132. Inf. 1997.

Foto: Grupo Ornitológico Sterna-Ferrol.

- El 6.12.1997 en la ría de Ortigueira, A Coruña, José Miguel Alonso Pumar, Ricardo Hevia Barcón, Pablo Gutiérrez

Varga, César Vidal Rodríguez, Rafael Salvadores Ramos, Adolfo Lomeña Rodríguez, Enrique Díaz Patiño, José Manuel Martínez Mariño, Carlos Luciarte Pérez son tres aves que permanecen en la zona  hasta el 22.3.1998. Registro homologado en Ardeola 46 (1), 132. Inf. 1997.

 

3. El 29.12.1997 en la enseanda do Umia-O Grove/Cambados, Pontevedra, Álvaro Rodríguez Pomares observa un juvenil que permanece en la zona hasta el 13.4.1998.

 

* El 17.12.2000 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, José Miguel Alonso Pumar y Luis José salaverri Leiras observan un individuo. El Origen de este individuo es mas que sospechoso, ya que es muy manso y está asociado con otras aves domésticas…..

 

- El 22.1.2001 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Miguel Maestro, Antonio Sandoval, Delfín González y otros observan al mismo individuo que continúa en la zona hasta el 27.5.2001

 

- El 20.1.2002 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Xurxo Piñeiro y Manolo Alonso Alonso que continúa en la zona hasta el 9.2.2002.

 

4. El 1.11.2003 en la laguna de Xuño, Porto do Son, A Coruña, Álvaro Rodríguez Pomares observa un individuo que permanece en la zona hasta el 6.12.2003

 

5. El 7.11.2003 en la ría de Ortigueira, A Coruña, Pablo Gutiérrez y Antonio Gutiérrez observan dos individuos que permanece en la zona hasta el 29.12.2003.

 

6. El 25.11.2003 en la laguna de Baldaio, Carballo, A Coruña, Xabier Varela Varela y María Canedo Aguiar observan un individuo que permanece en la zona hasta el 7.12.2003.

 

7. El 28.12.2003 en el embalse de Vilagudín, Ordes, A Coruña, Amadeo Pombo Eirín y Mariana Roura Sánchez observan dos individuos que permanecen en la zona hasta el 16.1.2004.

 

8. El 28.2.2004 en la ría de Ortigueira, A Coruña, Luis José Salaverri Leiras observa dos individuos. (Podrían ser los individuos observados a finales del año pasado en la zona).

 

9. El 9.11.2004 en la ría de Foz, Lugo, Luis José Salaverri Observa tres individuos (2 adultos y un juvenil) que permanecen en la zona hasta el 31.12.2004.

 

10. El 28.10.2006 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa un individuo que permanece en la zona hasta el 25.11.2006.

 

11. El 28.10.2006 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Ricardo Hevia Barcón observa un individuo que permanece en la zona hasta el 1.11.2006.

 

12. El 19.11.2006 en el intermareal de Noia, Noia, A Coruña, Juan cabeza Quiles observa un individuo que permanece en la zona hasta el 27.1.2007.

 

- El 25.2.2007 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña,  Manuel Filgueiras Dosil observa al individuo que estuvo en Noia, donde permanece hasta el 25.3.2007.

 

13. El 28.11.2006 en el fondo de la Ría de Ferrol, Neda, A Coruña, Pablo Gutiérrez observa un 1º invierno que permanece en la zona hasta el 25.12.2006.

 

14. El 23.12.2006 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Roberto Bao Casal, y Cosme Damián Romay Cousido que permanece en la zona hasta el 27.1.2007.

 

15. El 21.11.2010 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, José Luis Fernández Carnero observa tres individuos.

 

16. El 16.12.2010 en la charca de Rinlo, Ribadeo, Lugo, Marcos Otero Filgueiras observa ocho individuos (4 Adultos y cuatro de 1º invierno) que permanecen en la zona hasta el 8.1.2011.

 

17. El 5.5.2012 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Antonio Gutiérrez Pita observa un individuo.

Foto: Antonio Gutiérrez.
18. El 17.9.2012 en las Areeiras de Sandiás, Ourense, Esteban Solleiro observa un individuo.

 

- El 20.9.2012 en las Areeiras da Limia, Vilar de Santos, Ourense, Diego Rodríguez Vieites observa un adulto que podría ser el mismo que el anterior y que continúa en la zona hasta el 21.9.2012

 

19. El 29.12.2012 en el estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra, Carlos Luciarte, Fini Costas y Marcos Prada observan un individuo anteriormente observado en Portugal.

 

20. El 7.10.2013 en el lago de As Pontes, As Pontes, A Coruña, José Luis Vizoso Vázquez observa un individuo que permanece en la zona hasta el 26.10.2013

 

21. El 26.10.2014 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, José Antonio  de Souza observa dos individuos.

 

22. El 28.11.2014 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Ricardo Hevia Barcón observa dos individuos.

 

23. El 25.1.2015 en la ría de Camariñas, Camariñas, A Coruña, Varios observadores localizan dos individuos

 

24. El 21.9.2015 en A Rochela, Ribadeo, Lugo, Luis Javier Cantíl Rodríguez observa un individuo.

 

-  El 8.10.2015 en los campos de la playa de As Catearais, Ribadeo, Lugo, Fernando Pereiras de la Cal observa presuntamente al mismo individuo.

 

25. El 22.9.2015 en la ría de Ponteceso, Ponteceso, A Coruña, Daniel López Velasco, Fernando Pereiras de la Cal y Alfonso Baleiro Domínguez, observan dos adultos que permanecen en la zona hasta el 3.10.2015.

 

26. El 10.1.2017 en Lourido, Poio, Pontevedra, Rafael Salvadores Ramos observa un individuo que permanece en la zona hasta el 14.3.2017

 

27. El 7.11.2017 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, David Martínez Lago observa ocho individuos que permanecen en la zona hasta el 9.1.2018.

Foto: Antonio Gutiérrez.
 28. El 17.5.2018 en los prados de Rinlo, Ribadeo, Lugo, Óscar Chao Penabad observa un individuo.

 

29. El 2.5.2019 en San Miguel de Tabacón, O Rosal, Pontevedra, Carlos Luciarte y Manuel Sobrino Senra observan un individuo.

 

30. El 26.10.2019 en A Devesa, Ribadeo, Lugo, Ana Rivas Carabias y Saúl Román Raso observan un individuo.

 

31. El 29.10.2019 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, José ramón Bugallo y Lucía Losada García observan trece individuos que permanecen en la zona hasta el 27.12.2019.

 

32. El 29.10.2019 en el embalse de Fervenza, Mazaricos/Zas/Dumbría /Vimianzo, A Coruña, Juan Pita-Romero Caamaño observa seis individuos que permanecen en la zona hasta el 25.9.2020.

 

- El 2.1.2019 en el embalse de Fervenza, Mazaricos, A Coruña, son nueve individuos los observados y once el 6.1.2020 y hasta el 2.2.2020. Hasta once individuos se observan el 25.1.2020 (Raquel Doval Carregal y Javier Rodríguez Escuderi).

 

33. El 4.11.2019 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Jukka Rokkanen observa dos individuos.

 

- el 2.12.2019 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, es un individuo solamente el que permanece hasta el 13.12.2019.

 

34. El 5.11.2019 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, Daniel López Velasco  observa tres individuos que continúan en la zona hasta el 16.11.2019.

 

- El 6.12.2019 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, son nueve los individuos presentes.

 

35. El 1.12.2019 en la ría de Ribadeo, Ribadeo, Lugo, Antonio Sandoval Rey observa 19 individuos.

 

36. El 12.1.2020 en el estuario del río Mandeo, Bergondo/Betanzos, Paderne, A Coruña, Santiago Vázquez Casas observa dos individuos que permanecen en la zona hasta el 26.2.2020.

 

37. El 27.9.2020 en Celeiro, Viveiro, Lugo, Ana Rivas Carabias y Saúl Román Raso observan un juvenil.

 

38. El 28.9.2020 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Luis José Salaverri Leiras observa dos individuos que permanecen en la zona hasta el 10.11.2020.

 

- El 27.11.2020 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Saúl Román Raso observa un nuevo individuo, con lo que ya son tres las aves de Foz. Las tres permanecen en la zona hasta el 13.1.2021

 

39. El 4.10.2020 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa tres individuos.

 

- El 12.10.2020 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, son cuatro los individuos observados que permanecen en la zona hasta el 5.1.2021.

 

40. El 6.10.2020 en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Antonio López Porto observa un individuo que permanece en la zona el día siguiente.

 

- El 1.11.2020 en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Ignacio Aparicio Montero observa probablemente al mismo individuo que permanece en la zona hasta el 16.1.2021.

 

41. El 16.10.2020 en los prados de Piñeira, Ribadeo, Lugo, Pablo Miki García observa seis individuos.

 

42. El 17.10.2020 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, Lucía Loada García observa un individuo

 

43. El 4.11.2020 en Arcillá, Cospeito, Lugo, Juan Pita-Romero Caamaño observa dos individuos.

 

44. El 8.11.2020 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Ricardo Hevia Barcón observa dos individuos que permanecen en la zona hasta el 19.11.2020.

 

45. El 12.11.2020 en le ensenada de Esteiro, Vilarrube, Cedeira/Valdoviño, A Coruña, Ricardo Hevia Barcón, observa tres individuos.

 

46. El 29.12.2020 frente a illa dos Cagallóns, Ponteceso, A Coruña, Álvaro barros observa cuatro individuos.

 

47. El 4.1.2021 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Ricardo Hevia Barcón observa cuatro individuos que permanecen en la zona hasta el 27.2.2021.

 

48. El 3.10.2021 en Cobas, Ferrol, A Coruña, Pablo Gutiérrez y Antonio Gutiérrez observan un individuo.

Foto: Pablo Gutiérrez.

49. El 3.1.2021 en el fondo de la ria de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Cosme Damián Romay y otros observan un individuo (Podría tratarse del mismo individuo observado en Cobas, Ferrol, unas 3 horas antes).

 

- El 7.10.2021 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Xabi Varela observa un individuo que podría tratarse del ave de O Burgo.

 

50. El 28.9.2021 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña, Fernando García observa un adulto.

 

51. El 3.10.2021 en Mera de Abaixo, Ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Álvaro Fernández Polo observa cinco individuos que permanecen en la zona hasta el 8.12.2021

 

52. El 10.10.2021 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa tres individuos y luego cuatro aves que posteriormente son localizados en los prados de la laguna de Traba, laxe, A Coruña (Gabriel Martín), donde permanecen hasta el 8.12.2021.

 

- El 13.12.2021 los cuatro se relcalizan en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña (Vicente Iglesias).

 

53. El 17.10.2021 en la piscifactoría de Lires, Cee, A Coruña, se observa un individuo que permanece en la zona hasta el 8.12.2021

 

54. El 7.12.2021 en la ensenada da insua, Ponteceo, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa dos individuos que permanecen en la zona el día siguiente.

 

55. El 10.12.2021 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Luis José Salaverri observa un individuo.

 

56. El 10.12.2021 en el pazo de Mariñán, Betanzos, A Coruña, Juan Pita Romero observa un individuo.

 

57. El 18.11.2022 en San Claudio, Ortigueira, A Coruña, David Martínez Lago observa dos individuos.

 

58. El 5.4.2023 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, José ramón Castro observa dos individuos.

 

59. El 21.10.2023 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, Carlos Gutiérrez observa un adulto que permanece en la zona hasta el 25.11.2023.

 

60. El 22.10.2023 en la playa de O Rostro, Fisterra, A Coruña, Cosme Damián Romay y Joenes Borres observan un individuo.


61. El 20.11.2023 en Lires (cerca de la piscifactoría), Cee, A Coruña, Pablo García observa un individuo que permanece en la zona hasta el 18.3.2024. El ave tiene el ojo izquierdo opaco.

Foto: Pablo García.
62. El 22.10.2024 en Arealonga, Barreiros, Lugo, Carlos Murias observa dos individuos.
Fotografía: Carlos Murias 
63. El 29.10.2024 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez observa un individuo que permanece en la zona hasta el 21.2.2025. 
Fotografía: Pablo Gutiérrez 

Fotografía: José Ramón Castro 
64. El 6.11.2024 en la ría de Viveiro, Viveiro, Lugo, Adrián Vázquez observa un individuo.

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2022). Anser Brachyrhyncus en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

 

Fuentes

 

ANUARIOS DAS AVES DE GALICIA

 

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp)

 

EBIRD  (web): https://www.ebird.org

 

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com.

 

Informes del Comité de homologación de rarezas de SEO. Publicados en Ardeola y posteriores

 

RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).

 

RESERVOIR BIRDS (web): https://www.reservoirbirds.com

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corvus albus en Galicia

Ubicación de los registros  Los registros de esta especie son considerados escapes, o aves llegadas en viaje asistido  1. El 4.7.2006 en La...