1. El 13.4.1979 en el embalse de Rexidoiro, Sabón, Arteixo, A Coruña, José Antonio de Souza y otros observan dos individuos (Macho y hembra) que permanecen en la zona hasta el 21.4.1979.
2. El 8.11.1980 en el embalse de Rexidoiro, Sabón, Arteixo, A Coruña, José Antonio de Souza y otros observan un macho que también es observado el 27.11.1980.
3. El 7.11.1981 en el río Limia, Porquería, Ourense, Antonio Villarino, Mª Luisa Vilariño y Serafín González observan tres hembras.
4. El 14.1.1982 en el embalse de Rexidoiro, Sabón, Arteixo, A Coruña, Xosé Manuel Carregal Silva observa dos hembras.
5. El 9.4.1983 en la laguna de Budiño, O Porriño, Pontevedra, Jorge Mouriño Lourido y Pedro Alonso Iglesias observan dos individuos (Macho y hembra).
6. El 26.12.1983 en el río Limia, Porquería, Ourense, Antonio Villarino observa tres individuos (dos hembras y un macho).
7. En febrero de 1984 en la ría de Ribadeo, Lugo/Asturias, se observan dos individuos sin más precisión.
8. En diciembre de 1984 en la ría de Ribadeo, Lugo/Asturias, se observa un individuo, sin más precisión.
9. El 5.1.1985 en la cola del embalse de San Martiño, A Rúa/Petín, Ourense, Serafín González y Marcos Freán observan quince individuos.
10. El 18.11.1986 en Santa Cristina de Cobres, Vilaboa, Pontevedra, José Antonio de Souza observa un macho.
11. En enero de 1987 en la ría de Ribadeo, Lugo/Asturias, C. E. Radical observa tres individuos, sin más precisión.
12. El 20.12.1987 en la salina de Larache, Ensenada de San Simón, Vilaboa, Pontevedra, José Antonio de Souza observa una hembra.
13. El 25.9.1988 en el embalse de Sabón, Arteixo, A Coruña, José Antonio de Souza observa un macho.
14. El 7.1.1990 en el embalse de Santiago, Vilamartín de Valedoras, Ourense, se observa un individuo. Sin más precisión.
15. En invierno de 1990 en el embalse de San Martiño, A Rúa/Petín, Ourense, se observa un individuo, sin más precisión.
16. En enero de 1991 (hacia finales de mes), en el río Limia, Porquería, Ourense, Felipe Bárcena observa un macho, sin más precisión.
17. En invierno de 1993 en el embalse de San Martiño, A Rúa/Petín, Ourense, Felipe Bárcena observa dos individuos, sin más precisión.
18. El 18.11.1995 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, José Miguel Alonso Pumar, Laura Mª Alonso Pumar y Ricardo Hevia Barcón observan dos individuos.
19. El 24.3.1997 en la laguna de Cospeito, Cospeito, Lugo, Gustavo Martínez Lamas observa un individuo.
20. El 24.1.1998 en la playa de Sada, A Coruña, Manuel Martínez Lago, Aarón Morlán y Xosé Manuel Carregal observan dos hembras.
21. El 24.1.1999 en la barreira da Fianteira, Sanxenxo, Pontevedra, Juan Carlos Cabrero y Cosme Damián Romay observan un macho.
22. En enero de 1999 en el embalse de Sabón, Arteixo, A Coruña, se observa un individuo, sin más precisión.
23. En enero de 1999 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, se observan tres individuos, sin más precisión.
24. En enero de 1999 en la ría de A Coruña, A Coruña, se observa un individuo, sin más precisión.
25. El 16.11.1999 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez y Antonio Gutiérrez observan una hembra.
26. El 21.11.1999 en las lagunas de Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Xurxo Piñeiro, Juan Carlos cabrero y Cosme Damián Romay observan un macho adulto que permanece en la zona hasta el 28.1.2000.
27. El 25.3.2000 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez, Pablo Pita, Ana López y Antonio Gutiérrez observan un macho adulto que permanece en la zona hasta el 5.5.2000. El 16.4.2000 se cita una pareja en el mismo lugar (Ricardo Hevia, José Miguel Alonso y Xabier Prieto).
28. El 6.12.2000 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Amadeo Pombo Eirín observa un macho adulto.
29. El 27.1.2001 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez y Antonio Gutiérrez observan un hembra/Juvenil que permanece en la zona hasta el 18.2.2001.
30. El 4.11.2001 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Antonio Gutiérrez Pita observa un juvenil.
31. Desde el 4.11.2001 en la laguna de Vixán, Ribeira, A Coruña, Xurxo Piñeiro y otros observadores observan hasta tres individuos (dos machos y una hembra) a la vez hasta el 10.2.2002.
32. El 11.9.2002 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Pablo Gutiérrez y Antonio Gutiérrez observan un individuo.
33. El 21.12.2002 en la laguna de Traba, Laxe, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa un individuo que permanece en la zona hasta el 6.1.2003.
34. El 3.12.2003 en la playa de Sada, Sada, A Coruña, Pablo Gutiérrez y Antonio Gutiérrez observan una hembra que permanece en la zona hasta el 4.1.2004.
35. El 10.10.2004 en la playa de Sada, Sada, A Coruña, Varios participantes del 8º Internacional Gull Meeting, observan una hembra adulta (Podría tratarse del ave de diciembre de 2003).
36. El 18.12.2005 en el embalse de A Fervenza, Mazaricos, A Coruña, Marga Martí, Mallén Fátima Mañón Y José Luis Tojo observan un macho.
37. El 4.11.2007 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Luis José Salaverri Leiras observa dos individuos (Macho y hembra) que permanecen en la zona hasta el 28.2.2008 y la hembra hasta el 22.4.2008.
38. El 23.10.2008 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Antonio Gutiérrez Pita observa dos individuos (Macho y hembra). El macho continúa en la zona hasta el 18.12.2008.
![]() |
Foto: Antonio Gutiérrez. |
![]() |
Foto: Antonio Gutiérrez. |
40. El 8.10.2009 en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Antonio Sandoval Rey observa un individuo.
41. El 26.12.2010 en el embalse de Vilagudín, Ordes/Tordoia/ Cerceda, A Coruña, Alexia del Río observa un macho.
42. El 15.1.2012 en la laguna de Sobrado dos Moxes, Sobrado dos Monxes, A Coruña, Antonio Sandoval Rey observa un macho que permanece en la zona hasta el 24.1.2012.![]() |
Foto: Xabier Vázquez Pumariño. |
44. El 4.8.2013 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Antonio Gutiérrez Pita observa una hembra/ Juvenil.
![]() |
Foto: Antonio Gutiérrez. |
![]() |
Foto: Pablo Pita |
Fuentes
Anuarios das aves de Galicia.
BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp).
BIRDERSCOVE (Web). https://www.birderscobe.com
Carrión, B., González, S., Calvo, X., e Alcalde, A. (Coordinadores) 1999. Invernada de aves acuáticas 1999. Censos e análise dos resultados. Paspallás nº 27 Boletín da Sociedade Galega de Historia Natural.
De Souza, J. y Lorenzo, M. (2003) Aves acuáticas invernantes en Galicia- Análisis de los censos de enero 1987-1999.
eBird (Web). https://www.ebird.org
FACEBOOK (web): https://www.facebook.com
RAREBIRDSPAIN (Grupo de Whatsapp).
RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com
Vilariño, A., González, S., Bárcena, F. (2002). Vertebrados da Limia: dende a lagoa de Antela ós nosos días: Gaviiformes a piciformes. Limaia Edicions
No hay comentarios:
Publicar un comentario