Branta leucopsis en Galicia

No se anotan las aves observadas en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña ya que al estar en compañía de los gansos domésticos, su origen es desconocido, aunque bien podrían tratarse de aves de origen natural. Las aves con fenología inapropiada son citadas, pero sin numerar, ya que probablemente se trata de aves de origen doméstico.

1. El 4.1.1997 en la playa de Espasante, Ortigueira, A Coruña, Luis Enrique Rego Vale observa un individuo. Se mueven al interior de la ría y son 3 individuos el 17.1.1997 en la ría de Ortigueira, en la que al menos un individuo permanece hasta el 8.3.1997.

- El 10.9.2002 en el estuario del Miño, A Guarda, Pontevedra, Adolfo Lomeña y Victor López Román observan un individuo que porta una anilla de color verde- azulada (Al no llevar anilla científica, se supone que este ave no es de origen natural). El ave permanece en la zona hasta 6.2.2003.

- El 26.1.2003 en la laguna de San Pedro de Muro, Porto do Son, A Coruña, Jorge Mouriño Lourido y César Vidal Rodríguez observan un individuo que permanece en la zona hasta el 20.3.2003.

- El 5.7.2004 en la isla Sisarga grande, Malpica, A Coruña, Xabier Varela Varela observa un individuo.

2. El 7.11.2004 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, Javier Estevez Cortizo observa un individuo que permanece en la zona hasta el 10.12.2004. El 5.1.2005 son dos aves que permanecen en la zona hasta el 23.1.2005.

- El 21.6.2005 en la ría de Foz, Lugo, Luis José Salaverri observa un individuo.

- El 28.7.2005 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña, Xabier Vázquez Pumariño observa un individuo que permanece en la zona hasta el 13.10.2005.

3. El 16.11.2006 en Punta Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, L. Fernandez, A Fernandez, Marcos Otero y Xabier Prieto observan tres individuos.

Foto: Antonio F. Marín y Luz Fernández. 
4. El 27.12.2009 en el río Ulla, Abalo, Catoira, Pontevedra, Cosme Damián Romay Cousido observa dos individuos.
Foto: José Luis Beiró.
- El 26.6.2009 en la laguna de Xarfas (Louro), Muros, A Coruña, Manuel Figueiras observa cinco individuos.

- El 16.8.2009 en la ría de Ortigueira, A Coruña, Xabier Prieto Espiñeira observa dos individuos que permanecen en la zona hasta el 26.9.2009.

Foto: Antonio Gutiérrez.
5. El 17.1.2010 en el embalse de A Fervenza, Mazaricos, A Coruña, X. M Penas Patiño observa cinco individuos que permanecen en la zona hasta el 2.2.2010.
Foto: Carlos Pedreira López.
6. El 18.12.2011 en la playa da Torre, Rianxo, Pontevedra, miembros del grupo local SEO/Pontevedra observan un individuo.
Foto: SEO/Pontevedra.
- El 28.7.2011 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, Quique Carballal observa un individuo que permanece en la zona hasta el 23.9.2011. 
Foto: Clemente Álvarez Usategui.
7. El 22.10.2013 en Rouxique, Pontevedra, un guarda de Ons, O Grove (Gonzalo…..) observa un individuo anillado (NARANJA CBZ) anillada como macho adulto en la isla escocesa de Solway, Escocia, Reino Unido. Probablemente un ave de Svalbard por la localidad de invernada. El ave permanece en la zona hasta el 16.11.2013.

Ubicación de anillamiento y observación.

Datos del ave. © Antonio Gutiérrez.

Foto: Emilio Martínez Sabarís.

Foto: Emilio Martínez Sabarís.
- El 24.2.2014 en el estuario del Umia, Cambados, Pontevedra, Gonzalo palacios observa al mismo individuo portador de la anilla escocesa.

- El 23.3.2014 en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, José Luis Míguezx Vázquez observa dos individuos.

8. El 18.10.2014 en la laguna de Traba, Laxe, A Coruña, Alfonso Valeiro Domínguez observa dos individuos. Una de ellas es herida por un cazador el 19.10.2014 (José Luis Rabuñal Patiño). Las aves permanecen en la zona hasta el 8.12.2014.

9. El 8.1.2015 en Rinlo, Ribadeo, Lugo, Carlos Murias observa dos individuos que permanecen en la zona el día siguiente.

10. El 3.11.2016 en el cabo Touriñán, Muxía, A Coruña, Daniel López Velasco, Roberto Menéndez y Fernando Pereiras observan cuatro individuos en paso por el cabo.

11. El 13.11.2016 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, Xabier Varela Varela observa cuatro individuos que permanecen en la zona hasta el 25.2.2017.

Foto: Xabi Varela 
- El 26.5.2018 en Rinlo, Ribadeo, Lugo, Javi Roces observa tres individuos. Son cinco aves el 28.5.2018, que permanecen en la zona hasta el 29.6.2018. Permanece un individuo hasta el 12.6.2018

12. El 18.11.2021 en Oia, Pontevedra, Higinio Vicente Pereira observa cuatro individuos (dos de ellos anillados) BLABCO NBH y NEA, anillados como adultos invernantes en la isla de islay, Escocia, Reino Unido, el primero porta un GPS en el cuello). Observados anteriormente en Villaviciosa, Asturias. Posteriormente volvieron a Asturias, pasando unos días en Castropol (Pablo Miki).

Foto: Higinio Vicente.
- El 16.12.2021 en Cobas Ferrol, A Coruña, David Martinez Lago localiza a los cuatro individuos, que permanecen en la zona hasta el 1.1.2022.
Foto: Antonio Gutiérrez.

Foto: Antonio Gutiérrez.

Foto: Antonio Gutiérrez.
13. El 22.9.2023 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Javier Río observa un individuo que permanece en la zona hasta el 14.10.2023.

14. El 2.10.2023 en la ría de Ortigueira, A Coruña, Andrés Turrado Ubón observa un individuo, que posteriormente es citada en Mar abierto, a unas 3 millas náuticas al W del cabo Ortegal, a bordo del “Miguel Oliver” (Gonzalo Pardo).

- Sigue en la ría de Ortigueira, A Coruña, el 12.10.2023.

15. El 19.10.2023 en O Grove, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa un individuo.

16. El 12.11.2023 en Punta da Rasa, Rouxique, Sanxenxo, Pontevedra, Javier Sampedro observa un individuo que permanece en la zona hasta el 19.12.2023. Seguramente se trata del mismo individuo que el anterior.

Foto: Porfirio Solla.
17. El 24.11.2023 en La laguna de A Frouxeira,  Valdoviño, A Coruña, Ricardo Hevia, Antonio Martínez Pernas y José Miguel Alonso Pumar observan tres individuos que permanecen en la zona hasta el 14.12.2023.

Foto: Antonio Gutiérrez.
18. El 22.12.2023 en Punta Centinela, Oia, Pontevedra, Rafa Costas y Nicolás Magdalena observan un individuo volando al sur con dos Branta bernicla.

19. El 10.10.2024 en Cabo Touriñán, Muxía, A Coruña, José Ramón Bugallo observa dos individuos.
Fotografía: José Ramón Bugallo.
20. El 11.10.2024 en Corrubedo, Ribeira, A Coruña, Pablo García observa un individuo. El día 13.19.2924 es observado en la laguna de Vixán y permanece epor la zona hasta el 23.10.2024. Está anillada AMARILLO A|FS ( anillada como macho adulto- Probable reproductor local- en Julio 2023 en el SE De Islandia).
Fotografía: Pablo García 
- El 2.12.2024 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, Xabi Varela observa un individuo anillado con amarillo (código no leído), pero seguramente se trata del mismo individuo.

21. El 11.10.2024 en unos prados de Piñeira, Ribadeo, Lugo, Ana Rivas y Saúl Román observan dos individuos que permanecen por la zona (se mueven hasta la ría de Foz, Lugo) hasta el 17.2.2025. 

22. El 13.10.2024 en la ensenada de O Vao, O Grove, Pontevedra, Gustavo Ferreiro observa dos individuos que permanecen en la zona hasta el 1.11.2024.

Citación recomendada: - Gutiérrez, A. (2021). Branta leucopsis en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

Auarios das aves de Galicia

EBIRD (web): https://www.ebird.org

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com.

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corvus albus en Galicia

Ubicación de los registros  Los registros de esta especie son considerados escapes, o aves llegadas en viaje asistido  1. El 4.7.2006 en La...