Cygnus cygnus en Galicia

1. El 15 y el 19.11.1933 en la laguna de Antela, Xinzo de Limia, Ourense, L iglesias comunica que 2 aves (Adulto y joven) fueron cazadas. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 46 (1). 1997, 132.

- El 15.11.1959 en Santa María de Oía, Pontevedra, un cazador captura lo que parece un juvenil. *Registro de Francisco Fernández de Córdoba.

**En el año 73 se recoge en Ardeola varias capturas de la especie en Galicia.

"Captura y observación de Cisnes Cantores (Cygnus cygnus) en la provincia de La Coruña. Según noticias publicadas en el diario «La Voz deG alicia>> de L a Coruña, de fecha 21 de octubre de 1973, el 19 del mismo mes fue muerto por dos cazadores ferrolanos un ejemplar de Cisne Cantor, en el juncal de Vila de Area, en San Jorge de la Marina (El Ferrol, La Coruña). La noticia va acompañada de una fotografía del ave muerta y el mismo periódico, en otra nota similar. indica que ya hace años fue abatida un ave semejante en La Malata, Ferrol.

En relación con la noticia anterior puedo añadir que en la mañana del domingo 21 de octubre de ese año, encontrándome visitando la mencionada zona de juncal y cañas, donde se suelen ver patos y fochas. observé en la playa próxima un Cisne Cantor, que quizás fuera compañero del recientemente abatido por los cazadores. El ave en cuestión permanecía posada en la arena casi sin moverse ; rara vez introducía el cuello en el agua. Pudo observarse durante bastante tiempo, quedando en igual postura cuando abandonamos el lugar.

Según otra nota aparecida en el mismo diario el 4 de noviembre cle 1973, en Pena Roiba, Cobas (El Ferrol), fue abatido otro cisne, posiblemente el compañero del anterior, es decir, el que nosotros pudimos observar aún vivo."

- El 12.10.1978 en el embalse de Meicende, Arteixo, A Coruña, José Antonio de Souza y otros observan 5 individuos que permanecen en la zona hasta el 5.11.1978. Fueron desapareciendo pococ a poco (Cazados por furtivos). Este registro no consta como homologado. AAG.

- El 15.11.1985 en Baldaio, Carballo, A Coruña, Roberto Bao Casal, Jose Antonio ded Souza y otros, observan un 1º invierno que permanece en la zona hasta el 17.11.1985. Este registro no consta como homologado. AAG.

2. El 4.11.1990 en la laguna de Vixán, Ribeira, A Coruña, P. Cachaza Codesido, L. A. Cores Castro y X. L. Rey Muñíz /SGHN; Carlos Luciarte Tito Salvadores, Rafa Salvadores, y José Manuel Mariño, observan 7 aves (2 adultos y 5 jóvenes). Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 39 (1) 1990, 75.

- El 9.11.1990 en la laguna de San Pedro de Muro, Porto do Son, A Coruña, Miguel Lorenzo observa a las mismas 7 aves (2 adultos y 5 jóvenes). Al menos uno de los adultos, fue cazado en la laguna de Vixán. El 14.11.1990 4 aves fueron observadas en la laguna de Xuño, Porto do Son, A Coruña. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 40 (2). 1991, 182.

3. El 20.11.1990 en la ensenada de río Mayor, Ortigueira, A Coruña, Miguel Lorenzo observa 2 adultos. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 40 (2). 1991, 182.

4. El 8.12.1990 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Miguel Lorenzo observa 5 aves (2 adultos y 3 jóvenes). Parece ser que ya estaban en la laguna el 5.11.1990. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 40 (2). 1991, 182.

- El 1.12.1990 en Caminha, Estuario del Miño, Portugal, Miguel Lorenzo y otros observan 4 aves (1 adulto y 3 jóvenes) que permanecen en la zona hasta el 26.12.1990 (Posiblemente desde mediados de noviembre hasta finales de enero de 1991). Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 40 (2). 1991, 182.

- El 26.12.1991 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, se observa un individuo. Este registro no consta como homologado. AAG.

5. El 21.11.1992 en la ría de Ortigueira, A Coruña, C. Riveira e I. Pego, observan 3 adultos que permanecen en la zona el día siguiente. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 41 (1). 1992, 105.

- El 2.1.1993 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Xabier Prieto Espiñeira y otros observan 3 individuos que también son observados el 31.1.1993. Este registro no consta como homologado. AAG

6. El 27.10.1996 en la ría de Foz, Lugo, J. de Vivero e I. Gasalla observan un adulto que permanece en la zona hasta el 9.11.1996. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 45 (1). 1996, 99.

- El 2.12.1997 en Peirao, Cambre, A Coruña, Xosé Manuel Carregal Silva observa 2 aves volando en dirección al embalse de Cecebre. Este registro no consta como homologado. AAG.

7. El 16.10.2000 en la laguna de Traba, Laxe, A Coruña, J. L. Rabuñal Patiño y N. de Castro Casasola observan 2 adultos. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 50 (1). 2001, 129.

8. El 11.11.2000 en la ría de Ortigueira, J. A. Gutiérrez Pita, A. Alcalde, A. López, P. Pita y otros /Sterna Ferrol, observan 8 aves (5 adultos y 3 jóvenes) que permenacen en la zona hasta el 19.11.2000 (las aves permanecen hasta el 3.12 y 7 de ellas hasta el 8.12.2020). Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 49 (1). 2000, 151.

- El 20.12.2000 en la ría de Muros/Noia, Xavier Vázquez Pumariño observa un individuo en el fondo de la ría. El ave permanece en la zona hasta el 11.1.2021. Este registro no consta como homologado. AAG.

9. El 28.12.2000 en la ría de Camariñas, Camariñas, A Coruña, J. Martí Aledo y X. del Acebo observan 2 adultos que permanecen en la zona hasta el 3.1.2001. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 50 (1). 2001, 129.

- El 20.5.2001 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, (Parece ser que este individuo fue capturado por un pesquero al NE de Irlanda…. Y trasladado al centro de recuperación de Oleiros, A Coruña; posteriormente liberado. Porta anilla metálica con remitente irlandés y es vuelto a observar el 1.12.2001 en la playa de Sada, A Coruña). Este registro no consta como homologado. AAG.

10. El 25.10.2002 en las marismas de O Bao, O Grove, Pontevedra, C. D. Romay Cousido, Emilio Martínez Sabarís y otros, observan un adulto que permanece en la zona hasta el 8.11.2002. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 53 (1). 2004, 166.

- El 7.11.2003 en Barizo, Malpica, Cosme damián Romay Cousido y otros observan 7 aves (Algunos adultos) volando en dirección a la ría de Seiruga, Malpica, A Coruña. Este registro no consta como homologado. AAG.

11. El 15.11.2003 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño, observa 3 aves de 1º invierno (Uno muere a los pocos días). Las dos aves restantes, permanecen en la zona hasta el 28.1.2004. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 52 (1). 2003, 187.

- El 2.1.2004 en el estuario del Anllóns, Ponteceso, A Coruña, Marcos Zárraga Bureba y otros observan 2 aves que permanecen en la zona hasta el 2.3.2004. Este registro no consta como homologado. AAG.

12. El 9.11.2004 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Luis José Salaverri, observa 3 aves que permanecen en la zona hasta el 15.3.2005 (Parece ser que estuvieron hasta el 28.3.2005). Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 54 (2). 2005, 409 y Ardeola 55 (2). 2006, 262.

13. El 22.11.2005 en el estuario del Eume, Pontedeume, A Coruña, D. Martínez Lago y L. J. Salaverri Leiras, observan un probable adulto que permanece en la zona hasta el 12.12.2005. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 54 (2). 2005, 409 y Ardeola 55 (2). 2006, 262.

- El 8.2.2006 en la ría de Foz, Foz, Lugo, David Calleja Marcos y María Pérez Díaz observan 3 aves. Este registro no consta como homologado. AAG.

- El 29.10.2006 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Ricardo Hevia observa un adulto que permanece en la zona hasta el 30.3.2007. Este reegistro no consta como homologado. AAG.

14. El 9.11.2007 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Luis José Salaverri Leiras observa 5 aves (2 adultos y 3 jóvenes) que permanecen en la zona hasta el 28.3.2008. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 56 (2). 2007, 313.

- El 24.3.2008 se les unen al grupo otras 3 aves (2 adultos y 1 inmaduro) que permanecen en la zona hasta el 19.4.2008. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 57 (2). 2008, 485.

- El 25.12.2007 en la ciudad de Lugo (Río Miño), Alejandro Álvarez Vázquez, Manuel Vázquez Torrón y David Calleja Marcos observan 3 adultos. Este registro no consta como homologado. AAG

15. El 20.3.2008 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez y Antonio Fernández Marín y otros observan un adulto que permanece en la zona hasta el 26.3.2008. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 57 (2). 2008, 485.

16. El 17.10.2008 en el estuario de Vilarrube, Valdoviño, A Coruña, Antonio Gutiérrez observa un adulto que permanece en la zona hasta el 20.10.2008. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 57 (2). 2008, 485.

Foto: Antonio Gutiérrez.
17. El 15.12.2008 en la ría de Ferrol, Ferrol/Neda/Fene, Pablo Gutiérrez y Antonio Gutiérrez observan un 1º invierno que permanece en la zona hasta el 12.3.2009 (Posiblemente ya estuviese presente en noviembre 2008). Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 57 (2). 2008, 485.
Foto: Antonio Gutiérrez.

Foto: Antonio Gutiérrez.
- El 7.8.2009 en el río Ladra, en su confluencia con el Miño, Outeiro de Rei, Lugo, Pablo Quintana observa un adulto. Se observa el 11.8.2009 en los humedales de Riocaldo, Begonte, Lugo. Este registro no consta como homologado. RB.

18. El 13.8.2009 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez Varga observa un adulto que permanece en la zona hasta el 2.12.2009. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 58 (2). 2009, 445.

- El 13.11.2009 en O Barqueiro, Mañón, Lugo, Ricardo Hevia Barcón, observa 8 aves en vuelo hacia el W. Este registro no consta como homologado. RB

19. El 5.12.2009 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa 3 aves de 1º invierno. Dos de ellas permanecen en la zona hasta el 18.4.2010. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 58 (2). 2009, 445.

- El 9.1.2010 en la ensenada de Esteiro, Cedeira/Valdoviño, A Coruña, Xabier Prieto Espiñeira, observa un individuo. Este registro no consta como homologado. RB.

- El 2.10.2010 en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Antonio Sandoval Rey, Observa un 1º invierno que permanece en la zona el día siguiente. Este registro no consta como homologado. RB.

20. El 6.11.2012 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Javier Feliz Villamarín, observa 3 adultos que permanecen en la zona hasta el 16.11.2012 (Parece que al menos uno ya estaba presente el 3.11.2012). Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 62 (2). 2012-13, 457.

Foto: Antonio Gutiérrez.

Foto: Antonio Gutiérrez 
21. El 2.12.2012 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño; Daniel López Velasco y Nacho Castelao, Observan 3 adultos que permanecen en la zona hasta el 29.12.2012 (dos aves hasta el 27.1.2013). Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 62 (2). 2012-13, 457. RB.

- Las mismas aves son vueltas a observar el 4 al 13.4.2013. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 62 (2). 2012-13, 457.

22. El 5.11.2012 en el embalse de Sabón, Arteixo, A Coruña, Xabier Varela Varela observa 5 aves (2 adultos y 3 inmaduros) que permanecen en la zona hasta el 26.11.2012 (durante este tiempo, un inmaduro muere y dos aves más desaparecen, observándose al final, un adulto y un inmaduro). Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 62 (2). 2012-13, 457.

- El 23.11.2012 en la ría de Ortigueira, Cariño, A Coruña, Ricardo Hevia Barcón, Observa 2 aves (Adulto y juvenil) que permanecen en la zona hasta el 14.1.2013. Este registro no consta como homologado. RB.

Foto: Ricardo Hevia 
- El 24.11.2013 en Vilela, Mañón, A Coruña, Antonio Sandoval Rey observa un individuo. Aparentemente distinto al ave observada posteriormente. Registro no homologado. RB.

- El 24.11.2013 en Estaca de Bares, Mañón, A Coruña, Antonio Sandoval Rey observa un adulto (El 25.11.2013 en San Fiz, Mañón, A Coruña, aparece muerto y depredado parcialmente). Este registro no consta como homologado. RB.

23. El 25.10.2014 en el humedal de Lago, Xove, Lugo, David Calleja, Víctor M. López; Luis J. Cantil observan un adulto (no se descarta que pudiese tratarse del ave que visitó Muros). El ave permanece en la zona hasta el 30.11.2014. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 64 (1). 2014, 166.

Foto: David Calleja.

Foto: Javi Cantil
24. El 4.12.2014 en la laguna de Xafras, Muros, A Coruña, Diego Rodríguez y Álvaro Rodríguez, observan un adulto que permanece en la zona hasta el 27.12.2014. Registro homologado por el comité de rarezas en Ardeola 64 (1). 2014, 166.

Foto: Ramsés Pérez.
- El 30.12.2014 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Ricardo Hevia Barcón, observa un Adulto. Este registro no consta como homologado. RB.

- El 27.11.2017 en el lago de As Pontes, As Pontes, A Coruña, Irene Lostalé Seijo, observa dos aves que permanecen en la zona hasta el 10.12.2017. Este registro no consta como homologado. RB. NOG.

25. El 26.1.2018 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Graciela Fernández Arrojo y Xosé Manuel Carregal Silva, observan un adulto que permanece en la zona hasta el 7.4.2018. (Estuvo hasta el 22.4.2019). Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 329.

Foto: Xabi Varela.
26. El 28.10.2018 en Lires, Cee, A Coruña, Francisco J. García, observa 6 aves (1 adulto y 5 inmaduros). Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 329.
Foto: Francisco Javier Lema Fuentes.
27. El 29.10.2018 en la ría de O Burgo, Culleredo, A Coruña, Lucía Losada observa un 1º invierno que permanece en la zona hasta el 30.3.2019 (estuvo hasta el 22.4.2018). Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 329.

Foto: Lucia Losada 

Foto: Xosé Manuel Carregal.
28. El 30.10.2018 en la laguna de Traba, Laxe, A Coruña, Daniel López Velasco observa 7 aves (1 adulto y 6 de 1º invierno) que permanecen en la zona hasta el 8.12.2018. A partir del 1.11.2018 solo se observa un inmaduro que permanece en la zona el día siguiente. (Sigue el inmaduro hasta el 11.12.2018). Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 329.
Foto: Daniel López Velasco.

Foto: David Fernández.
- El 3.11.2018 en la ría de Noia-Muros, Noia/Outes/ Muros, Ramsés Pérez, observa un 1º invierno. Este registro no consta como homologado. RB.

- 11.11.2018 en la playa de Sada, Sada, A Coruña, Xosé Anxo Ganoso observa 4 aves (1 adulto y 3 aves de 1º invierno) que permanecen en la zona hasta el 17.11.2018. Este registro no consta como homologado. RB.

Foto: Franqui Illanes.
29. El 7.12.2018 en la playa de Sada, Sada, A Coruña, Xosé Manuel Carregal Silva observa 3 aves de 1º invierno, que permanecen en la zona hasta el 14.2.2019 (aunque se mueven por distintos puntos durante su estancia (Arteixo y ría de Betanzos). Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 329-330.

Foto: Gabriel Lorenzo.

Foto: Antonio Gutiérrez.
30. El 9.12.2018 en A Espiñeira, Foz, Lugo, Xan Vizoso, observa un individuo (parece que ya desde el 31.10). Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 329.

31. El 12.1.2019 en el embalse da Fervenza, Mazaricos, A Coruña, Jorge Mouriño observa un 1º invierno que permanece en la zona hasta el 26.3.2019. Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 330.

32. El 27.10.2019 en la ensenada das Cegoñas, Ribadeo, Lugo, David Calleja observa 5 aves. Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 330.

Foto: David Calleja.
33. El 31.10.2019 en cabo Burela, Burela, Lugo, Saúl Román Raso observa 2 individuos. Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 330.

34. El 5.11.2019 en la ría de Ortigueira, Ortigueira, A Coruña, Ricardo Hevia observa 2 adultos que permanecen en la zona hasta el 22.12.2019. Registro homologado por el comité de rarezas en informe 2018-20, 330.

Foto: Ricardo Hevia.
35. El 3.1.2021 en la ría de Muros/Noia, Noia/Outes/Muros, Ramsés Pérez observa un adulto que es observado nuevamente el 11.1.2021. Registro homologado por el comité de rarezas en informe de enero 2021, 4.

- El 23.1.2021 en la ría de Ribadeo, Ribadeo-Asturias, Lugo-Asturias, Ana Rivas y Saúl Román observan un adulto que permanece en la zona hasta el 15.2.2021 (se comprueba por el diseño del pico, que es el mismo individuo observado días antes en la ría de Muros, A Coruña. Registro homologado por el comité de rarezas en informe de enero 2021, 4 y febrero 2021, 4.

Foto: Ana Rivas.
36. El 6.11.2021 en la ría de Muros/Noia, Noia/Outes/Muros, Julio César Iglesias observa un adulto que permanece en la zona hasta el 30.11.2021. Registro homologado por el comité de rarezas en informe de noviembre-diciembre 2021,4.
Foto: Ramsés Pérez.
37. El 21.12.2022 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Pablo Lado observa un adulto que permanece en la zona hasta el 3.2.2023. Registro homologado por el comité de rarezas SEO/Birdlife en informe noviembre-diciembre 2022, 4 y enero-febrero 2023,4.

Foto: Antonio Gutiérrez.

Foto: Antonio Gutiérrez.

Foto: Antonio Gutiérrez.

Foto: Antonio Gutiérrez.
38. El 2.12.2023 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, José Luis Rabuñal Patiño observa dos individuos. Registro pendiente de homologación.

-. El 5.12.2023 en Gandarío, Bergondo, A Coruña, Juan Pita Romero observa dos adultos volando hacia el interior de la ría (los individuos observados en ponteceso). Las dos aves se sedimentan en el interior de la ría de Betanzos, Bergondo (cerca del observatorio de aves). El 12.12.2023 se observan en la playa de Sada, A Coruña, donde permanecen hasta el 10.3.2024, alternando visitas al estuario del río Mandeo.  Registro homologado por el comité de rarezas SEO/Birdlife en informe noviembre-diciembre 2023, 4 y enero-abril 2024,4.

Foto: Juan Pita Romero.
Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2022). Cygnus cygnus en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

ANUARIOS DAS AVES DE GALICIA (AAG).

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp)

EBIRD (web): https://www.ebird.org

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

Informes del Comité de homologación de rarezas de SEO. Publicados en Ardeola y posteriores

Luis José Salaverri (Com. Pers.)

NOTICIARIO ORNITOXEOGRÁFICO GALEGO (Web): https://www.sgo.cesga.es (NOG).

RESERVOIR BIRDS (web): https://www.reservoirbirds.com (RB).

*Trigo de Yarto, E. (1960). Notas sobre capturas de aves raras o interesantes. Ardeola, 6(2): 367-369.

**Sixto Mascaró, M. Ardeola Vol 20 pag 335



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corvus albus en Galicia

Ubicación de los registros  Los registros de esta especie son considerados escapes, o aves llegadas en viaje asistido  1. El 4.7.2006 en La...