Netta rufina en Galicia

- El 16.1.1989 en el lago de Doniños, Ferrol, A Coruña, Pablo García Rivas observa una hembra. 

1. El 18.8.1992 en el embalse de Castrelo, Rivadavia/Castuelo do Miño, Ourense, Serafín González y A. Vilariño confirman la primera reproducción en Galica (Una hembra con seis pollos).

- Invernantes en 1993: Dos aves en la ensenada de Umia/O Grove, Pontevedra.

2. El 25.9.1994 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Ramón F. Ramón observa una hembra adulta.

3. El 8.10.1994 en la ensenada de Umia/O Grove, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa una hembra.

4. El 26.12.1994 en la ría de Ferrol, A Coruña, Ramón F. Ramón observa un macho.

5. El 11.2.1995 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Juan José Iglesias Rivera observa una hembra.

6. El 11.1.1996 en el embalse de Castrelo, Rivadavia/Castuelo do Miño, Ourense, César Vidal Rodríguez observa una hembra.

7. El 11.8.1996 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Antonio Sandoval Rey y Manuel Martínez Lago observan dos hembras.

8. El 21.12.1996 en la ría de Ortigueira, A Coruña, José Miguel Alonso Pumar observa una hembra que permanece en la zona hasta el 4.1.1997.

9. El 14.1.1997 en la ensenada de San Simón, Vilaboa, Pontevedra, Álvaro Rodríguez Pomares y Francisco Docampo observan una hembra.

10. El 20.8.1998 en el embalse de As Forvadas, Valdoviño, A Coruña, el G.O. Sterna observa un macho joven que permanece en la zona hasta el 26.8.1998.

11. El 20.9.1998 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Antonio Sandoval Rey observa una hembra/Juvenil que permanece en la zona hasta el 19.10.1998.

12. El 25.2.2001 en la isla das Esculturas, Pontevedra, Pontevedra, Gonzalo Mucientes Sandoval observa dos individuos (Macho y hembra).

13. El 5.10.2001 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, el G.O. Sterna observa un macho en eclipse que permanece en la zona hasta el 27.1.2002.

14. El 15.11.2001 en la laguna de San Pedro de Muro, Porto do Son, A Coruña, Bruno Almón Pazos y otros observan un macho que permanece en la zona hasta el 25.12.2001.

15. El 25.11.2001 en Muros, A Coruña, Rafa Salvadores Ramos y Tito Salvadores Ramos observan un individuo.

16. El 31.12.2001 en la ensenada de San Simón, Vilaboa, Pontevedra, SEO/Pontevedra observa un macho adulto.

17. El 3.1.2002 en la Fianteira, Umia/O Grove, Pontevedra, César Vidal Rodríguez observa una hembra.

18. El 29.9.2002 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Luis José Salaverri y Francisco José Fernández Otero observan un juvenil.

19. El 26.11.2002 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Manuel Arzua Piñeiro y otros miembros de la  S.G.H.N. observan un macho adulto que permanece en la zona hasta el 30.1.2003. Este individuo se mueve entre la laguna y el cercano embalse de As Forcadas, Valdoviño.

20. El 6.12.2002 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Pablo Gutiérrez Varga, Pablo Pita Criado e Ignacio Allegue Lagóstena observan una hembra que permanece en la zona hasta el 20.2.2003.

21. El 5.1.2003 en la ensenada da Insua, Ponteceso, A Coruña, Xabi Varela Varela observa una hembra.

22. El 28.6.2003 en el embalse de A Fervenza, Mazaricos, A Coruña, Carlos Pedreira López y Xoán Santamaría Cameán observan un individuo.

23. El 29.6.2003 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Marcos Otero Filgueiras observa un macho en eclipse que permanece en la laguna hasta el 2.7.2003. Podría tratarse del mismo individuo que invernó aquí.

24. El 30.7.2003 en las barreiras de Rouxique, O Grove/Sanxenxo, Pontevedra, Emilio Martinez Safaris y Xurxo Piñeiro Álvarez observan dos individuos (Macho y hembra). Entre el 5 y el 13.8.2003 son tres los individuos presentes.

25. El 27.8.2003 en las lagunas de Riocaldo, Begonte, Lugo, José Otero Meijón y Eva Villares carballeira observan un macho que permanece en la zona hasta el 24.10.2003.

26. El 10.9.2003 en las lagunas de Riocaldo, Begonte, Lugo, Amadeo Pombo Eirín y Mariana Roura Sánchez observan una hembra.

27. El 20.11.2003 en la ría de Ferrol, Neda, A Coruña, Edmundo Fraga López observa dos individuos.

28. El 28.8.2003 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Xabier Prieto Espiñeira y otros, observan varios ejemplares que llegan hasta un máximo de trece individuos el día 3.9.2003 y de los que alguno permanece en la zona hasta el 27.1.2004.

29. El 20.5.2004 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Luis José Salaverri Leiras observa un macho que permanece en la zona hasta el 11.7.2004.

30. El 10.10.2004 en los islotes de Os Leiros, Sanxenxo/O Grove, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa dos individuos (Macho y hembra). El macho permanece en la zona hasta el 27.10.2004.

31. El 21.10.2004 en la ría de Ribadeo, Lugo, Gilberto Sánchez Jardón, Javier Salvatierra y Pablo Fernández García observan un macho que permanece en la zona hasta el 23.10.2004.

32. El 24.10.2004 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Antonio Fernández Marín y Luz Fernández Miraz observan cinco individuos (Dos machos y tres hembras).

33. El 14.11.2004 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, Luis Costa Pérez observa un macho que permanece en la zona hasta el 13.3.2005. Durante su estancia, este individuo se mueve hasta le laguna de A Frouxeira, Valdoviño

34. El 18.11.2004 en la ría de Ortigueira, A Coruña, Ricardo Hevia Barcón observa un macho que permanece en la zona hasta el 31.1.2005.

35. El 21.11.2004 en la ensenada do Bao, Sanxenxo, O Grove, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa un macho.

36. El 28.11.2004 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña, David Martínez Lago observa un macho.

37. El 27.1.2005 en la laguna de Vixán, Ribeira, A Coruña, Manuel Polo Aparisi /Terranova S.L., observa un macho.

38. El 20.7.2005 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, Antonio Fernández Marín observa seis individuos (dos hembras y cuatro machos). Al menos un individuo permanece en la zona hasta el 10.12.2005. Durante su estancia, algún individuo se mueve a la cercana laguna de A Frouxeira, Valdoviño.

39. El 28.8.2005 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña, Xurxo Piñeiro Álvarez observa un macho.

40. El 7.10.2005 en la laguna de Rioclado, Begonte, Lugo, José Otero Meijón y Xosé Bergantiños observan un macho en eclipse que permanece en la zona haste el 2.11.2005.

41. El 4.2.2006 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, David Calleja Marcos y otros observan un macho.

42. El 2.8.2006 en las charcas de Lago, Xove, Lugo, Luis José Salaverri Leiras observa un macho en eclipse que permanece en la zona hasta el 15.8.2006.

43. El 16.8.2006 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, Ricardo Hevia observa un macho en eclipse que permanece en la zona hasta el 24.8.2006.

44. El 4.9.2006 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña, José Ramón Gómez González observa una hembra que permanece en la zona hasta el 22.9.2006.

45. El 5.9.2006 en el embalse de As Forcadas, Valdoviño, A Coruña, Ignacio Allegue Lagóstena observa seis individuos (un macho y cinco hembras/juveniles). Cuatro de ellos permanecen en la zona hasta el 7.10.2006 y al menos uno hasta el 29.12.2006.

46. El 15.9.2006 en la marisma de O Vao, O Grove/Sanxenxo, Pontevedra, Emilio Martínez Sabarís observa una hembra.

47. El 18.9.2006 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña. Luis José salaverri Leiras, Jordi Martí Aledo y Xavier del Acebo peña observan una hembra/juvenil.

48. El 18.10.2006 en la laguna de Muro, Porto do Son, A Coruña, José Miguel Alonso Pumar observa una hembra.

49. El 13.1.2007 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña, Elsa Quintás ALborés y Xoán Colazo Pazó observan tres individuos (dos machos y una hembra).

50. El 16.6.2007 en el río Miño, Lugo, David Calleja Marcos y Sara Calleja Pérez observan una hembra.

51. El 25.8.2007 en la ría de Foz, Lugo, Amadeo Pombo Eirín, Luis José Salaverri Leiras y Germán Torres Fernández observan una hembra.

52. El 6.11.2007 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, David Martínez Lago observa un macho que permanece en la laguna hasta el 12.1.2008.

53. El 2.11.2008 en la laguna de A Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Xabier Prieto Espiñeira observa un macho nupcial que permanece en la zona hasta el 20.1.2009.

Foto: Antonio Gutiérrez.

Foto: Antonio Gutiérrez.
54. El 26.2.2009 en la laguna de Louro, Muros, A Coruña, Carlos Pedreira López observa tres individuos (un macho y dos hembras).

55. El 29.8.2009 en la laguna de Vixán, Ribeira, A Coruña, Estefanía Aleu Mosteiro y Alexandre Justo Pérez observan tres individuos.

56. El 9.9.2009 en las lagunas de Riocaldo, Begonte, Lugo, José Otero Meijón, Eva Millares Carballeira y Xosé Bergantiños observan un macho joven que permanece en la zona hasta el 2.11.2009.

57. El 11.11.2009 en la laguna de Cospeito, Lugo, Luis Javier Cantil Rodríguez observa un macho que permanece en la zona hasta el 4.4.2010.

58. El 6.3.2010 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Sergio París Gómez observa un macho.

59. El 8.12.2010 en Salcidos, A Guarda, Pontevedra, Oscar Martínez Roza observa una hembra.

60. El 3.9.2011 en el embalse de Sabón, Arteixo, A Coruña, Xabi Varela Varela observa un macho.

61. El 15.1.2012 en la ensenada de O Vao, O Grove /Sanxenxo, Pontevedra, Miembros de ls S.G.O. observan una hembra.

62. El 12.10.2012 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Sergio París observa una hembra/juvenil.

63. El 11.12.2012 en la ensenada de O Vao, O Grove /Sanxenxo, Pontevedra, Emmanuel Dhoore observa un macho en eclipse.

64. El 4.8.2013 en la laguna de A Frouxeira Valdoviño, A Coruña, Pablo Gutiérrez, Antonio Gutiérrez y otros observan dos hembras /juveniles que permanecen en la zona hasta el 6.8.2013.

65. El 23.8.2013 en la ría de Foz, Lugo, Luis José Salaverri Leiras, observa dos individuos.

66. El 25.10.2013 en la laguna de Cospeito, Lugo, Luis Javier Cantil Rodríguez observa una hembra.

67. El 2.8.2014 en el lago de Castiñeiras, Vilaboa/Marín, Pontevedra, Miguel Andujar observa una hembra.

68. El 23.11.2014 en el embalse de Cecebre, Abegondo, A Coruña, Elia Pérez y Manuel Cernadas observan una hembra.

69. El 6.11.2016 en Salcidos, A Guarda, Pontevedra, Rafael salvadores Ramos observa una hembra con placa nasal (Blanco A=A) marcado en las dunas de Sao Jacinto, Portugal, que permanece en la zona hasta el 16.2.2017.

Foto: Manuel Sobrino.
70. El 16.8.2017 en estaca de Bares, Mañón, A Coruña José Alberto Fernández Ugarte e Iker Fernández Martínez observan una hembra integrada en un grupo de negrones en paso al W.

71. El 19.11.2018 en la ensenada de San Simón, Vilaboa, Pontevedra, Javier Rodríguez Escudero y Raquel Doval Carregal observan una hembra que permanece en la zona hasta el 3.1.2019.

72. El 5.12.2018 en el estuario del Miñor, Baiona, Pontevedra, Ana Durán Besada y Javier Torres Goberna observan un macho que permanece en la zona hasta el 23.3.2019.

73. El 2.4.1019 en el lagares, Vigo, Pontevedra, Carlos Luciarte y Manuel Álvarez observan un macho que permanece en la zona hasta el 12.6.2019.

74. El 23.10.2019 en A Portela, Redondela, Pontevedra, Carlos Luciarte observa un macho.

75. El 13.8.2021 en la ría de Foz, Foz, Lugo, Luis José Salaverri Leiras observa un individuo que permanece en la zona hasta el 5.9.2021.

76. El 19.12.2021 en las marismas de Baldaio, Carballo, A Coruña, Xabi Varela Varela observa una hembra.

77. El 20.11.2024 en A Chanca, Meaño, Pontevedra, Emilio Martínez Sabaris observa un macho que permanece en la zona hasta el 16.1.2025.

Citación recomendada: Gutiérrez, A. (2023). Netta rufina en Galicia. Compilación de citas en el blog: avesrarasyescasasengalicia.blogspot.com

Fuentes

BIRDERSCOVE (Grupo de Whatsapp).

eBird (Web). https://www.ebird.org

FACEBOOK (web): https://www.facebook.com

Noticiario Ornitoxeográfico Galego (NOG (Web). https://www.sgo.cesga.es

RESERVOIRBIRDS (Web). https://www.reservoirbirds.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corvus albus en Galicia

Ubicación de los registros  Los registros de esta especie son considerados escapes, o aves llegadas en viaje asistido  1. El 4.7.2006 en La...